-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Llega a México el activo para producir un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La madrugada de este miércoles llegó a México el activo biológico con el cual se producirá la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. 

Durante la conferencia matutina presidencial, el funcionario federal aseguró que el primer embarque tiene como destino las instalaciones del laboratorio farmacéutico Liomont, ubicadas en Ocoyoacac, Estado de México.

Ahí concluirán el proceso de envasado el primer millón de dosis que estarán disponibles para su aplicación el próximo mes de marzo y abril.

La farmacéutica acordó producir un total de 77.4 millones de dosis que serán distribuidas a nivel nacional, y otras 200 millones que fueron solicitadas por diversos países de América Latina.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, había informado que el principio activo para la vacuna sería enviado el 18 de enero desde Argentina. 

El embarque recién arribado contiene cinco mil 230 litros de la sustancia activa, que estuvieron protegidos en contenedores especiales para la estabilidad química del producto.

Su destino, la planta de Liomont, encargada de concluir el proceso, cuenta con licencia sanitaria para el envasado de productos biológicos. Sin embargo, las autoridades de Salud informaron que deberá renovar los permisos correspondientes debido a las adecuaciones que llevó a cabo para incrementar su producción.

La vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca, es elaborada en la planta de la empresa biotecnológica Mabxience en Buenos Aires, Argentina; y después se envía a México para cumplir con el paso final, el envasado.

El pasado 8 de enero, el canciller Marcelo Ebrard dijo que “se va en tiempo y forma”, para esta producción, esto solo unos días después de que el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló su uso de emergencia para México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelo que se dirigía de Los Ángeles a Ciudad de México aterriza en Hermosillo, por esta razón

Hermosillo, Sonora.- El vuelo AM646 de Aeroméxico, que partió de Los Ángeles con destino a la Ciudad de México,...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

A dos días del fin de tregua comercial entre EEUU y China, siguen sin lograr un acuerdo

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión el martes, cuando...

Cuatro periodistas palestinos mueren tras ataque israelí en Gaza

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de...
-Anuncio-