-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Campus universitarios son “superpropagadores” de covid-19, advierte estudio hecho por Stanford

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 13 de enero (Europa Press).- Los campus universitarios corren el riesgo de convertirse en superpropagadores de covid-19 para toda su área de influencia, según un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, que muestra el peligro de las dos primeras semanas de clase en particular.

Analizando los 30 campus de toda Estados Unidos con la mayor cantidad de casos reportados, los expertos vieron que más de la mitad de las instituciones tenían picos que estaban muy por encima de mil casos de coronavirus por cada 100 mil personas por semana dentro de las dos primeras semanas de clase.

En algunas universidades, uno de cada cinco estudiantes había sido infectado con el virus al final del semestre de otoño. Cuatro tenían más de 5 mil casos. En 17 de los campus monitorizados, un nuevo modelo por ordenador desarrollado por científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) muestra brotes traducidos directamente en picos de infección dentro de sus condados de origen.

Los responsables políticos suelen utilizar una incidencia de 50 casos de COVID-19 por cada 100 mil personas a la semana como umbral para los países, estados o regiones de alto riesgo. Las 30 instituciones de nuestro estudio superaron este valor. El número de estudiantes que se infectaron sólo durante el otoño es más del doble del promedio nacional desde el comienzo del brote de 5.3 por ciento, con 17.3 millones de casos reportados en una población de 328.2 millones”, explica la autora principal del trabajo, Hannah Lu.

Esta investigación, publicada en la revista revisada por pares Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering, muestra, sin embargo, que el manejo estricto de los brotes puede reducir los picos en unas dos semanas.

Los miembros del equipo de investigación utilizaron un modelo avanzado, que evalúa la epidemiología en tiempo real del brote de covid-19 utilizando un modelo SEIR (susceptible, expuesto, infeccioso y recuperado) para trazar un mapa de cómo se propagó la enfermedad en los campus.

Sacaron informes de casos de covid-19 de 30 tableros universitarios disponibles públicamente en todo Estados Unidos durante el otoño de 2020. Estas instituciones estaban teniendo clases presenciales, online o un híbrido de ambos. Seleccionaron universidades para las que se informaba diariamente el número de casos y el número total de casos acumulados superaba los 100. Durante esta franja de tiempo, el número de casos nuevos en todo el país había caído por debajo de 50 mil al día.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...
-Anuncio-