-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Campus universitarios son “superpropagadores” de covid-19, advierte estudio hecho por Stanford

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 13 de enero (Europa Press).- Los campus universitarios corren el riesgo de convertirse en superpropagadores de covid-19 para toda su área de influencia, según un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, que muestra el peligro de las dos primeras semanas de clase en particular.

Analizando los 30 campus de toda Estados Unidos con la mayor cantidad de casos reportados, los expertos vieron que más de la mitad de las instituciones tenían picos que estaban muy por encima de mil casos de coronavirus por cada 100 mil personas por semana dentro de las dos primeras semanas de clase.

En algunas universidades, uno de cada cinco estudiantes había sido infectado con el virus al final del semestre de otoño. Cuatro tenían más de 5 mil casos. En 17 de los campus monitorizados, un nuevo modelo por ordenador desarrollado por científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) muestra brotes traducidos directamente en picos de infección dentro de sus condados de origen.

Los responsables políticos suelen utilizar una incidencia de 50 casos de COVID-19 por cada 100 mil personas a la semana como umbral para los países, estados o regiones de alto riesgo. Las 30 instituciones de nuestro estudio superaron este valor. El número de estudiantes que se infectaron sólo durante el otoño es más del doble del promedio nacional desde el comienzo del brote de 5.3 por ciento, con 17.3 millones de casos reportados en una población de 328.2 millones”, explica la autora principal del trabajo, Hannah Lu.

Esta investigación, publicada en la revista revisada por pares Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering, muestra, sin embargo, que el manejo estricto de los brotes puede reducir los picos en unas dos semanas.

Los miembros del equipo de investigación utilizaron un modelo avanzado, que evalúa la epidemiología en tiempo real del brote de covid-19 utilizando un modelo SEIR (susceptible, expuesto, infeccioso y recuperado) para trazar un mapa de cómo se propagó la enfermedad en los campus.

Sacaron informes de casos de covid-19 de 30 tableros universitarios disponibles públicamente en todo Estados Unidos durante el otoño de 2020. Estas instituciones estaban teniendo clases presenciales, online o un híbrido de ambos. Seleccionaron universidades para las que se informaba diariamente el número de casos y el número total de casos acumulados superaba los 100. Durante esta franja de tiempo, el número de casos nuevos en todo el país había caído por debajo de 50 mil al día.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-