-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Secretaría de Salud publica reglamento para uso medicinal de la marihuana

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

A un año y cinco meses de que la Suprema Corte se lo ordenara, la Secretaría de Salud publicó el reglamento sobre el uso medicinal de la cannabis y sus derivados farmacéuticos.

El documento tiene por objeto la regulación, control, fomento y vigilancia sanitaria de materia prima, derivados farmacológicos y medicamentos de la cannabis, con fines de producción, investigación, fabricación y médicos.

El reglamento, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, establece que los interesados en realizar las investigaciones sobre un uso medicinal de la marihuana deberán obtener, de la Cofepris, la autorización del Protocolo de Investigación.

Los permisos de siembra de cannabis para fines de investigación y fabricación de productos terapéuticos y medicinales deberán tramitarse ante el Senasica.

Para la prescripción de medicamentos de cannabis, los profesionales de la salud deberán solicitar una autorización ante la Cofepris y de esa forma obtendrán las claves en un código de barras. Además, deben acreditarse como profesionales en alguna de las ramas que indica el artículo 240 de la Ley General de Salud.

Para recetar este tipo de productos, se hará mediante recetarios especiales que deberán contener diversos datos, entre estos el folio y clave de expresada en código de barras.

También se establecen los requisitos para obtener permisos de importación de materia prima, así como de medicamentos de cannabis y sus derivados farmacológicos.

El reglamento consta en total de 80 artículos y entrará en vigor mañana.

Dicho documento fue elaborado, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara el 14 de agosto de 2019 a la Secretaría de Salud reglamentar el uso medicinal de la marihuana.

Esta determinación se tomó luego de otorgar un amparo a una persona que requería un medicamento derivado de esta planta para tratar su salud pero no podía acceder al mismo, pues aunque ya se permitía el uso farmacéutico de la cannabis, no existía reglamentación al respecto.

Información tomada de elheraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-