-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Gerardo Carreón: un protector del jaguar en Sonora desde hace 18 años

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 06 de enero de 2021.- Gerardo Carreón anhela acercarse a un jaguar, “es el sueño de todo biólogo”, dice; desde hace 18 años, trabaja en la protección y conservación de esta especie en Sonora.

En todo ese tiempo, no ha tenido la posibilidad de ver a un jaguar de frente, pero ha documentado huellas alrededor de los campamentos instalados en diferentes territorios sonorenses cuando realizan trabajo de campo.

Actualmente, Gerardo Carreón Arroyo se desempeña como director de Conservación en Naturalia A.C.; una asociación civil fundada hace 30 años, en 1990; trabaja para preservar especies silvestres en todo el país.

Fue en 2001 cuando se creó un fideicomiso para adquirir un territorio específico en Sonora y concretar en este sitio la Reserva Jaguar del Norte, establecida finalmente en el año 2003 y que también ofrece protección a fauna silvestre.

“A través de una campaña de recaudación de fondos en el año 2001, Naturalia A.C. creó un fideicomiso para la compra y protección de un territorio en particular para crear la reserva e iniciamos con 4 mil hectáreas. Ese fue uno de los proyectos que me trajo a mí a Sonora ya desde el año 2006, cuando empecé a hacer venidas para dar seguimiento a algunos proyectos y también para el monitoreo de algunas especies, como es el jaguar, que fue prácticamente la especie emblemática de estos trabajos acá”.

A lo largo de 18 años, Carreón Arroyo ha logrado establecer un vínculo con el sector ganadero, una de las amenazas más graves hacia el jaguar, además de la cultura de caza, una costumbre muy arraigada en las entrañas de la entidad, y el miedo del hombre a una especie que consideran depredadora.

Se han establecido estrategias de mejoras en el manejo ganadero y se ha intervenido con la instalación de cámaras para monitoreo en lugares como Sahuaripa, Nacori Chico y desde hace alrededor de cinco años se trabaja en la Sierra de Álamos: una de las áreas más importantes de distribución del jaguar.

“En el tema del jaguar, hemos tenido logros importantes porque iniciamos con 4 mil hectáreas y a la fecha son más de 20 mil las que se han protegido a través de donaciones, de recaudación de fondos, de implementación de proyectos con otras organizaciones.

Saber que la población más norteña de jaguares en México está aquí en Sonora, es una satisfacción. Creo que es una responsabilidad de todos estar enterados y que tenemos que buscar la forma de que se pueda preservar por mucho tiempo, porque es parte de nuestra cultura y de lo que nos hace biodiversos a nivel mundial”.

Cuando se habla del jaguar en Sonora, especialistas y activistas hablan también de Gerardo, por todo su empeño y su aportación a la investigación, a la educación ambiental y al impulso para proteger tanto esta como otras especies.

Trabajar en un área que requiere, además del trabajo diario de investigación, también de activismo social no es fácil, pero a Gerardo lo motiva dejar un futuro en el que estas especies puedan seguir apreciándose.

“Yo creo que ya nace el ser humano con esta inquietud o este gusto por disfrutar la naturaleza desde que eres niño, desde que convives con tus padres, que te llevan al bosque, a disfrutar de una sombra debajo de un árbol, caminar por las orillas de un río.

Eso es algo que te queda grabado en la mente y que muchos de nosotros llevamos a lo largo de nuestro desarrollo profesional y de nuestra vida en general, buscas estas formas de poder compartirlo con otras personas pero también de una manera amigable”, compartió Gerardo Carreón.

Aunque la población de jaguares a nivel nacional se ha reducido, y actualmente habitan alrededor de 4 mil ejemplares en todo el país -aproximadamente 150 en Sonora-, los esfuerzos no cesan y el trabajo de Carreón Arroyo ha contribuido a la concientización y sensibilización sobre el tema a través de programas de educación ambiental.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...

Entrega Durazo nuevas ambulancias a Isssteson y equipamiento al programa ‘Médico en Casa’

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de ambulancias de cuidados intensivos y equipamiento médico para...
-Anuncio-