-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Científicos británicos temen que vacuna no funcione con cepa sudafricana

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- Los científicos no están completamente seguros de que las vacunas contra el Covid-19 funcionen en una nueva variante del coronavirus hallado en Sudáfrica, reveló este lunes el editor político de la cadena de televisión ITV, citando a un asesor científico no identificado del gobierno británico.

El secretario de Salud británico, Matt Hancock, declaró ese mismo día que está increíblemente preocupado por la nueva variante. Salud Pública de Inglaterra (PHE), agencia ejecutiva del Departamento de Salud y Asistencia Social de Reino Unido, no respondió a las llamadas telefónicas para solicitar comentarios sobre el informe.

“Según uno de los asesores científicos del gobierno, la razón de la ‘increíble preocupación’ de Matt Hancock sobre la variante sudafricana del Covid-19 es que no están tan seguros de que las vacunas sean tan efectivas contra él como para la variante del Reino Unido”, afirmó el editor político de ITV, Robert Peston.

Tanto Reino Unido como Sudáfrica han descubierto nuevas variantes del coronavirus en los últimos meses que han provocado un aumento en el número de casos.

Los científicos dicen que la nueva variante sudafricana es diferente, porque tiene múltiples mutaciones en la importante proteína de “espícula” que usa el virus para infectar a las células humanas.

También se ha asociado con una carga viral más alta, lo que significa una mayor concentración de partículas de virus en el cuerpo de los pacientes, lo que posiblemente contribuya a niveles más altos de transmisión.

John Bell, profesor de medicina en la Universidad de Oxford que forma parte del grupo de trabajo de vacunas del gobierno, indicó el domingo que cree que las vacunas funcionarán en la variante británica, aunque dijo que hay un “gran signo de interrogación” sobre si valdrá en la variante sudafricana.

Bell dijo a Times Radio que si la vacuna no funciona en la variante sudafricana, las inyecciones podrían adaptarse, algo que no tomaría un año. “Podría tomar un mes o seis semanas obtener una nueva vacuna”, sostuvo.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-