-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Expertos identifican herramienta antigua utilizada para raspar hace 350 mil años

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de diciembre (RT).- Un equipo de arqueólogos israelíes identificó la herramienta más antigua conocida hasta ahora, que se usaba para moler o raspar hace unos 350 mil años.

Se trata de un adoquín, un tipo de piedra pequeña y redondeada, que precedió al Homo sapiens por lo menos unos 50 mil años, que fue hallado en la década de 1960 en la cueva Tabun del monte Carmelo, en el norte de Israel, pero estudiado a fondo sólo en la actualidad. Anteriormente, se suponía que este tipo de herramientas no se habían introducido hasta mucho más tarde, hace aproximadamente 200 mil años, revelaron los investigadores de la Universidad de Haifa, informa The Times of Israel.

Si bien la herramienta es aparentemente ‘sencilla’, su temprana aparición y el hecho de que no tenga paralelo en una etapa tan temprana de la evolución humana le dan importancia mundial”, afirmaron los arqueólogos.

Los científicos detallaron en su estudio, publicado en la revista Journal of Human Evolution, que los homínidos prehistóricos la utilizaban para “raspar con delicadeza”, sin embargo, todavía se desconoce con qué fin exactamente.

UNA FORMA DIFERENTE DE TRABAJAR

Aunque anteriormente se encontraron herramientas de piedra más antiguas, que datan de hace 1.5 millones de años, con evidencia de golpes o martillazos, que son movimientos verticales, el artefacto recién descubierto parecía ser la primera piedra utilizada para el desbaste, un guijarro de dolomita, con marcas similares a las encontradas en las herramientas posteriores de ese tipo. Ron Shimelmitz, uno de los autores del estudio, explicó que la abrasión, que requería un movimiento horizontal, fue una forma diferente de trabajar.

“El pequeño adoquín es de inmensa importancia porque permite determinar los primeros orígenes de la acción de la abrasión y cómo las capacidades cognitivas y motoras, que se desarrollaron durante la historia humana, evolucionaron finalmente hasta convertirse en fenómenos importantes en la cultura humana hasta el día de hoy, implicando principalmente la abrasión y el desarrollo de técnicas de producción de alimentos, el asentamiento estacionario, la agricultura, el almacenamiento y, más tarde, un aumento de la complejidad social y económica”, subrayaron los investigadores.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-