-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Adultos mayores en México recibirán vacuna contra covid a partir de enero

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que a partir de enero comenzará la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a adultos mayores de 60 años o más; es decir, el segundo grupo prioritario después del personal de salud que combate esta enfermedad en México.

Desde Palacio Nacional, AMLO explicó que existen acuerdos para que no falte la vacuna contra el COVID-19 en México de manera universal y gratuita.

“Va a depender de que se cumplan los acuerdos de la disponibilidad”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

AMLO detalló que después de vacunar a los adultos mayores, se aplicarán vacunas a enfermos crónicos; es decir, el tercer grupo prioritario.

“También de acuerdo con las características que vaya presentando la pandemia, en los estados con semáforo verde se van a reiniciar las clases presenciales y ahí vamos a necesitar vacunar a maestras y maestros, ese es el cuarto grupo preferente”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

AMLO reiteró que no habrá influyentísimo al momento de aplicar las vacunas contra el COVID-19 e instó a los mexicanos a que “nadie se brinque la fila”.

El tabasqueño explicó que una vez iniciado el plan de vacunación para adultos mayores habrá 10 mil centros de vacunación a lo largo del territorio nacional.

“Son los 10 mil centros integradores que se tienen; en donde se está atendiendo a la gente que recibe los apoyos del Programa de Bienestar”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

AMLO reiteró que la vacuna contra el COVID-19 se está aplicando a personal de salud que está trabajando en hospitales COVID a lo largo del país.

En conferencia de prensa, AMLO habló sobre las fechas y el número de dosis que llegarán a nuestro país durante los próximos días.

Detalló que para el 4 de enero se estima lleguen a nuestro país 50 mil dosis más de la vacuna contra el COVID-19 de la empresa de Pfizer y BioNTech, de las cuales 8 mil 775 se aplicarán a personas de salud en Saltillo y el resto en la Ciudad de México para terminar de vacunar a personal médico de la capital del país, así como en los estados de:

  • Estado de México
  • Morelos
  • Hidalgo

AMLO dijo que, a partir del 11 de enero, México recibirá 436 mil 800 dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, las cuales irán directo a 27 entidades del país para vacunar al personal médico.

A partir del 18 de enero, personal de salud que se vacunó la primera vez recibirá la segunda dosis, informó el presidente López Obrador.

El 18 de enero México recibirá 436 mil 800 dosis de la vacuna, las cuales se aplicarán como “segunda dosis” al personal de salud que se vacunó primero.

Lo mismo ocurrirá con las 436 mil 800 dosis que llegarán el 25 de enero, serán aplicadas como “segunda dosis”.

AMLO dijo que con estas acciones se cumpliría el acuerdo que se tiene con Pfizer para cubrir a personal de salud que están combatiendo la pandemia de COVID-19; es decir, 750 mil personas.

López Obrador detalló que entre enero y marzo de 2021 llegarán a México 8 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por CanSinoBio.

Con las cuales se incluirá la vacunación de adultos mayores; sin embargo, detalló que nuestro país continuará recibiendo vacunas de Pfizer y de otros laboratorios.

“Se estableció un convenio de 8 millones de dosis de enero a marzo. Esta vacuna no requiere de dos aplicaciones y no requiere de bajas temperaturas. De modo que al tener esta vacuna disponible, vamos a iniciar desde enero la vacunación de adultos mayores, que es el segundo grupo prioritario en todo el país”.

Fuente: UNO TV/ redes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...
-Anuncio-