-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Con 441 votos a favor, Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma al sistema de pensiones

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de diciembre (SinEmbargo).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al sistema de pensiones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso, y con ello se fijará un tope máximo a las comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Por medio de redes sociales, el pleno dio a conocer que con 441 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones quedó aprobada la reforma, junto al polémico tema del tope de comisiones que cobran las Afores.

TOPE A LAS AFORES

Lo que aprobaron los diputados este día es que para las Afores ahora se establecerá un máximo obtenido a partir de un promedio de las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile.

“En la medida en que las comisiones en estos países tengan ajustes a la baja serán aplicables las mismas reducciones y, en caso contrario, se mantendrá el promedio que al momento se esté aplicando”, detalló.

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), actualmente las diez Afores que operan en México están cobrando una comisión de 0.92 por ciento, por lo que con esta reforma disminuirá a 0.54 por ciento.

BENEFICIOS PARA TRABAJADORES

Además, a partir del 2023 y hasta 2030 la aportación a la cuenta individual de cada trabajador se incrementará de 6.5 por ciento a 15 por ciento más cuota social.

Lo que también se logró con esta reforma es que el monto de la pensión garantizada aumente, actualmente es de tres mil 289 pesos.

Otra de las reservas es que habrá una reducción de mil 250 semanas de cotización a sólo mil semanas para que los trabajadores tengan una cuenta Afore, y por ende, derecho a una pensión mínima garantizada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-