-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Karla María escribió “Una vida desde casa”, donde amigos superan barreras económicas durante pandemia, su historia ganó concurso de cuento Caffenio y SEC

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -


Karla María Gutiérrez Esquer está a punto de cumplir 14 años y uno de sus pasatiempos es escribir historias que su mente imagina, como “Una vida desde casa”, relato con el que ganó el concurso de cuento “Un mundo mejor, nuevas formas de vivir después de la pandemia”.

El cuento trata sobre la empatía hacia alumnos de escasos recursos que deben adaptarse a sus clases virtuales por la plataforma Zoom, a pesar que a veces no cuentan con los materiales escolares necesarios.

Los protagonistas son Jorge y Pepe, dos estudiantes con distintos niveles socioeconómicos pero que los une una sólida amistad que derriba barreras y prejuicios de sus maestros.

En la historia también se involucra el cuidado del medio ambiente y la solidaridad por los demás.

“Jorge y Pepe están en una clase, pero después de la llegada de la pandemia se van a sus respectivos hogares a tomar las clases. Jorge no tiene una muy buena situación económica, por lo tanto, tiene dificultades para adaptarse tal y como lo harían los demás niños. A Jorge se le rompe la cámara y debido a su situación económica no puede pagar por otra, entonces hay una injusticia con respecto a uno de los maestros, quien debido a cierto conflicto se niega a calificar a Jorge de la manera correspondiente.

Después de un tiempo resuelven ese problema, continúan con sus estudios y juntos, todo el salón, continúan aprendiendo acerca de lo que ha hecho la pandemia con respecto al medio ambiente, cómo podrían ayudar al medio ambiente y se apoyan entre sí. Luego de unos meses, siendo el cumpleaños de Jorge y debido a sus buenas calificaciones, le dan la oportunidad de seguir las clases con una nueva cámara que compraron entre todos para dársela como regalo”, abundó la ganadora.

Karla María estudia en el Instituto Mexicano Americano de Relaciones Culturales (Imarc) y es originaria de Hermosillo, ganó la categoría “C, de 13 a 15 años” y fue premiada el sábado 21 de noviembre de 2020 en el Auditorio del Museo de Arte de Sonora (Musas).

El concurso fue organizado por la iniciativa de la sociedad civil “Ahora nos Toca” en alianza con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de su programa Rescatando tu Escuela y la empresa Caffenio, así como la Canagraf en Sonora (Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas) y Foro Cuatro TV.

Participaron 114 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 19 años de edad, residentes de 16 municipios de Sonora en las siguientes categorías: de 6 a 9 años; de 10 a 12 años; de 13 a 15 años y de 16 a 19 años.

A pesar de haber ganado en su categoría, Karla María no esperaba llevarse el primer lugar, debido a la gran cantidad de estudiantes que participaron, sin embargo, envió un mensaje a los alumnos que deseen superarse: 

“Nunca paren de imaginar, incluso si no lo necesitan, en todo momento estén imaginando, aunque sea en su propio mundo porque en algún momento esas ideas que tenían previamente van a surgir y las pueden usar en algún lugar, por ejemplo en dibujos, esculturas.

En mi caso yo no puedo parar de imaginar, estoy haciendo historias en mi cabeza y en algún momento que las necesite las utilizaré y creo que imaginar bastante puede hacer a uno feliz”, expresó la joven de 13 años de edad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
-Anuncio-