-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Te contamos cuál es el origen de las posadas

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ya llega diciembre y con ella las tradicionales posadas navideñas, aunque este año no podrán celebrarse con los amigos y familia como en años anteriores.

Claro que no pueden faltar los cantos, las velitas, las piñatas, el ponche, la comida.

PUBLICIDAD

Y para no olvidar esta tradición, qué mejor que descubrir su origen e historia. Es muy interesante y por ello te la compartiremos

 

Foto: istock

¿CUÁL ES EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS?

De acuerdo con algunos registros, las posadas navideñas surgieron con la llegada de los españoles a México.

Cuando esto pasó, las fiestas pre-navideñas reemplazaron una tradición azteca celebrada al dios de la guerra Huitzilopochtli durante el mes del panquetzaliztli, es decir, el mes de diciembre. 

Estos festejos fueron llamados ‘misas de aguinaldo’, fueron celebrados del 16 al 24 de diciembre en iglesias y conventos y buscaban representar el peregrinar de José y María en su camino a Belén.

La razón por la que se llamaban así estas fiestas era porque se daban regalos llamados ‘aguinaldos’, lo que ahora vemos en las posadas con bolsitas de dulces o curiosamente también en los empleos se da ‘el aguinaldo’, que es un dinero extra.

En estas fiestas, las cuáles fueron influenciadas por la iglesia católica, se hacían cánticos y se leían letanías como hoy también los conocemos en las posadas.

También se rompía una piñata que simbolizaba el triunfo de la fe sobre el pecado como te lo conté en esta nota.

Con el paso del tiempo, su nombre terminó en ‘posadas navideñas’ recordando el canto para ‘pedir posada’ de los peregrinos, el cual actualmente se realiza llevando velas en la mano y parte de la familia se queda afuera de la casa y otros adentro para que en la parte de la canción en la que dice “entren santos peregrinos”, la familia que está adentro abra la puerta y deje pasar a todos los demás.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-