-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Distanciamiento es efectivo y reduce la propagación del covid en situaciones sociales, arroja estudio

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 23 de noviembre (EuropaPress).- Investigadores de la Universidad Simon Fraser han evidenciado que el distanciamiento físico es universalmente efectivo para reducir la propagación de covid-19, mientras que las burbujas sociales y las mascarillas dependen más de la situación.

En su trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, los investigadores desarrollaron un modelo para probar la eficacia de medidas como el distanciamiento físico, las mascarillas o las burbujas sociales cuando se utilizan en diversos entornos.

Así, introducen el concepto de “evento R” , que es el número esperado de personas que se infectan con covid-19 de un individuo en un evento. Los investigadores examinan factores como la intensidad de la transmisión, la duración de la exposición, la proximidad de los individuos y el grado de mezcla, y luego examinan qué métodos son más eficaces para prevenir la transmisión en cada circunstancia.

Los investigadores incorporaron datos de informes de brotes en una serie de eventos, como fiestas, comidas, clubes nocturnos, transporte público y restaurantes. Los investigadores dicen que las posibilidades de que un individuo se infecte con covid-19 dependen en gran medida de la tasa de transmisión y de la duración, es decir, de la cantidad de tiempo que pase en un determinado entorno.

Los eventos se clasificaron como saturados (alta probabilidad de transmisión) o lineales (baja probabilidad de transmisión). Los ejemplos de entornos de alta transmisión incluyen bares, clubes nocturnos y lugares de trabajo superpoblados, mientras que los entornos de baja transmisión incluyen el transporte público con mascarillas, el distanciamiento en restaurantes y las actividades al aire libre.

El modelo sugiere que el distanciamiento físico fue eficaz para reducir la transmisión de covid-19 en todos los entornos, pero la eficacia de las burbujas sociales depende de si las probabilidades de transmisión son altas o bajas.

En los entornos en los que hay mezcla y la probabilidad de transmisión es alta, como los lugares de trabajo interiores abarrotados, los bares y clubes nocturnos y las escuelas secundarias, tener burbujas sociales estrictas puede ayudar a reducir la propagación de COVID-19.

Los investigadores descubrieron que las burbujas sociales son menos eficaces en entornos de baja transmisión o en actividades donde hay mezcla, como realizar actividades al aire libre, trabajar en oficinas espaciadas o viajar en transporte público con mascarillas.

Observan que las mascarillas y otras barreras físicas pueden ser menos eficaces en entornos saturados y de alta transmisión (fiestas, coros, cocinas de restaurantes, oficinas abarrotadas, clubes nocturnos y bares) porque, aunque las mascarillas reduzcan a la mitad las tasas de transmisión, eso puede no tener mucho impacto en la probabilidad de transmisión (y así en el número de infecciones).

Sería estupendo empezar a recopilar información de las exposiciones y los brotes: el número de asistentes, la cantidad de mezcla, los niveles de aglomeración, el nivel de ruido y la duración del evento”, explica una de las líderes del estudio, Caroline Colijn, catedrática de investigación en Matemáticas para la Evolución, la Infección y la Salud Pública.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-