-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Implementación de brigadas y monitoreo de contagios en Sonora, acciones de Salud: Subsecretario

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante las muertes por coronavirus y el aumento de casos positivos en Sonora, José Ricardo Espinoza Castro informó las acciones que actualmente implementa la Secretaría de Salud estatal para mitigar contagios de covid entre la población.

En reunión de la Comisión de Salud del Congreso de Sonora, el subsecretario Médico de la dependencia aclaró que aunque el estado se mantiene estable con indicadores de repunte epidemiológico, la positividad del virus es superior al 40%.

“¿Qué hemos hecho? Estamos todavía actuando fortaleciendo los diagnósticos de SARS-Cov2, estamos haciendo una atención a individuos y poblaciones vulnerables enfatizando el monitoreo y la trazabilidad de contactos. También hemos implementado brigadas especiales para atender casos en lo particular que detectamos en pacientes de alto riesgo.

Garantizar equipo de protección al personal, hasta este momento no hay deficiencias y hemos estado cumpliendo totalmente. Reforzar la operación a las unidades hospitalarias reconvertidas, si bien es cierto muchas de ellas volvieron casi a sus actividades normales, en todas hemos manejado áreas para covid y están funcionales al 100%”, detalló.

El funcionario estatal dijo que es preferible limitar actividades durante algunas horas, ya que la movilidad social es uno de los principales diseminadores del virus.

El médico Salvador Ponce Serrano dijo que el programa Anticipa de la Secretaría de Salud debe ampliarse hacia el mayor número de personas que estén en grupos de riesgo, pues en Sonora hay alta prevalencia en hipertensión, diabetes, obesidad, colesterol y triglicéridos.

Hasta este martes 10 de noviembre de 2020 se han presentado 14 muertes y 109 nuevos casos de coronavirus en Sonora. Suman 3 mil 207 defunciones y 33 mil 641 personas se han recuperado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...
-Anuncio-