-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Sonora arrancó la “nueva normalidad” en semáforo rojo, pasó a naranja en julio y en septiembre al amarillo, hoy regresa a riesgo alto

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cada dos semanas, se actualiza el semáforo nacional de riesgo epidemiológico que indica el color en el que se encuentra cada entidad, definido por el nivel de positividad de casos y ocupación hospitalaria, entre otros indicadores.

Al inicio de la pandemia en México, en el mes de marzo, no existía el semáforo epidemiológico, por lo que cada entidad determinaba las medidas a tomar, dependiendo del número de casos registrados y sus propias conclusiones.

Fue a finales de mayo, con el regreso a la “nueva normalidad”, que se presentó la estrategia, misma que determinó, en el primer reporte realizado el 5 de junio, que todos los Estados se encontraban en rojo, con base a cuatro indicadores: ocupación hospitalaria, positividad al SARS-CoV-2, tendencia casos hospitalizados y tendencia al Síndrome COVID-19.

 

Para Sonora, el recorrido por el semáforo ha sido el siguiente:

Semáforo rojo – Del 5 de junio al 19 de julio

Por el número creciente de casos activos y muertes, Sonora se encontró coloreada de rojo, lo que implicó severas medidas por parte de las autoridades estatales y municipales, como restricción de movilidad y otras actividades.

Semáforo naranja – Del 20 de julio al 6 de septiembre

El 17 de julio el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que a partir del 20 de julio Sonora sería una de las 14 entidades que cambiarían de estar en rojo a estar en naranja.

tomada de latinus.us

Semáforo amarillo – Del 7 de septiembre al 8 de noviembre

El 28 de agosto, el director de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés, presentó los nuevos rangos de semaforización basados ahora en 10, y no 4, indicadores. A los anteriores se suman: reproducción en el tiempo, tres indicadores sobre intensidad de pandemia, hospitalización y mortalidad.

Semáforo naranja – 9 de noviembre

El pasado viernes 6 de noviembre, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, indicó que Sonora era uno de los tres estados que retrodecerían del color amarillo al color naranja, junto a Sinaloa y Guanajuato, a partir del lunes 9 de noviembre.

Para Sonora, estar en color naranja significa encontrarse en un nivel de riesgo alto, según las últimas actualizaciones y modificaciones al semáforo nacional.

Desde el pasado 29 de octubre y ante el número creciente de casos diarios confirmados, el Consejo Estatal de Salud sesionó para determinar las medidas que se tomarían en dos posibles escenarios: retroceder a naranja o permanecer en amarillo.

Sin embargo, la entidad otorgó a los municipios meses atrás la facultad para determinar sus propias estrategias de prevención ante la situación que se vive actualmente, por lo que la alcaldesa Célida López reiteró que el municipio permanece en amarillo aún tras el anuncio de las autoridades federales.

 


 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-