-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

TV Azteca, de Ricardo Salinas, se lanza otra vez contra Gatell y la 4T: pide abrir clases presenciales

Noticias México

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de octubre (SinEmbargo).- La empresa TV Azteca, del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, tildó de “burocrática” la decisión del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de no regresar a clases presenciales por la contingencia sanitaria del coronavirus SARS-COV-2.

Luego de que la Secretaría de Salud federal (SSa) ha mencionado en repetidas veces que aún no existen las condiciones necesarias para volver a las escuelas, un reportaje producido por la televisora del Ajusco tachó de “burocráticas” las decisiones del epidemiólogo, con relación a que los estudiantes no han podido regresar a las aulas, siendo que otras actividades no esenciales ya lo hicieron desde hace algunas semanas.

“En México, las decisiones burocráticas de la Secretaría de Salud, en especial del Subsecretario Hugo López-Gatell, han mantenido a los niños y a los jóvenes encerrados y aislados en sus casas desde marzo, a pesar de que muchísimas actividades ya se han reanudado con la reapertura de cines, restaurantes, museos y hasta parques. Los niños mexicanos se están perdiendo de vivir todo lo que significa ir a la escuela, no sólo en aprendizaje, sino en socialización”, señala el material.

En ese sentido, el reportaje puso de ejemplo el regreso a clases en Colombia donde, afirmó, “se aplicaron todas las medidas sanitarias para que los estudiantes regresaran a clases de manera presencial”.

En abril, Televisión Azteca, una de las empresas más importantes de Ricardo Salinas Pliego, llamó mentiroso a Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante el noticiero que conduce Javier Alatorre Soria, y pidió a los mexicanos dejar de hacerle caso al funcionario encargado de trasmitir la información relacionada a la pandemia.

TV Azteca llama mentiroso a Hugo López-Gatell y pide a los mexicanos “no hacerle caso”
“Como todas las noches, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encabezó la conferencia sobre el COVID-19 en México. Pero sus cifras y sus conferencias ya se volvieron irrelevantes. Es más, se lo decimos con todas sus palabras, ya no le haga caso a Hugo López-Gatell”, dijo aquella vez, Javier Alatorre.

“Gobernadores de distintas entidades desmintieron las cifras del Subsecretario de Salud. Incluso, el propio López-Gatell se fue de bruces en una entrevista con The Wall Street Journal, y aceptó sus falsedades”, añadió.

El conductor del noticiero estelar de Televisión Azteca usó declaraciones de Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California, para tratar de respaldar su tesis.

Las palabras de Javier Alatorre Soria provocaron indignación en las redes sociales. Políticos, analistas y civiles se pronunciaron en contra del mensaje.

Hace apenas unos días, el presidente de Grupo Salinas informó que había dado positivo a SARS-CoV-2, pero aseguró que para él estar enfermo de COVID-19 había sido como pasar por “una gripa” y ahora se siente “como si nada hubiera pasado”.

La mañana del 23 de octubre, aseguró que sólo había presentado síntomas como dolor del cuerpo por dos días, y que ya estaba listo para seguir trabajando y jugar golf.

“#FelizViernesATodos, me siento muy bien, en mi experiencia el COVID fue como una gripa, mis síntomas fueron dolor de cuerpo por 2 días y algo de dolor de cabeza. Ya me siento como si nada hubiera pasado, listo para seguir trabajando y jugando Golf”, escribió el empresario en su cuenta de Twitter.

A finales de mayo, cuando los contagios y muertes por COVID-19 aumentaban, el empresario lanzó varias preguntas que generaron polémica: “¿Cuál es su plan futuro? ¿Quedarse encerrados hasta que haya cura o vacuna? ¿Quedarse encerrados hasta que el Gobierno les diga que pueden salir? ¿O quedarse encerrados hasta que un buen día se desapendejen y decidan salir a vivir la vida con todo y sus riesgos?”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de impulsar la creación de la Ley 1 de Noviembre, un grupo de jóvenes,...

Destinarán presupuesto de mil mdp para becas de estudiantes universitarios en Sonora, serían hasta 50 mil beneficiarios

Hermosillo, Sonora.- Un presupuesto de mil millones de pesos es el que se tiene contemplado para la Institución de...

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...
-Anuncio-