-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Brasil autoriza importar vacuna china que rechazó Bolsonaro

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

SAO PAULO (AP) — La agencia reguladora de Brasil en materia de salud autorizó el viernes la importación desde China de una vacuna potencial contra el nuevo coronavirus, apenas días después de que el presidente Jair Bolsonaro insistió en que no permitiría la llegada de dosis desde el país asiático.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) indicó en un comunicado que el Instituto Butantan en el estado de Sao Paulo puede importar 6 millones de dosis de la vacuna CoronaVac que está desarrollando la firma biofarmacéutica china Sinovac. La potencial vacuna no puede aplicarse a los brasileños, ya que aún no se ha aprobado localmente, agregó.

Bolsonaro generó confusión esta semana cuando rechazó públicamente la CoronaVac, diciendo que los brasileños no serían usados como conejillos de Indias. Hizo su declaración tras conocerse que su ministro de Salud, Eduardo Pazuello, había acordado comprar dosis de CoronaVac producidas localmente por el Instituto Butantan.

El secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, Antonio Elcio Franco, afirmó el miércoles que había habido un malentendido.

No hay intención de comprar vacunas de China”, señaló Elcio Franco, y agregó que sólo habrá “una vacuna brasileña” fabricada por el Instituto Butantan.

El palacio presidencial de Brasil no respondió de momento a una solicitud de comentarios acerca de la autorización de Anvisa a las vacunas importadas.

Dicha autorización fue emitida luego de que el director del Instituto Butantan, Dimas Covas, le dijo al periódico Folha de S.Paulo que Anvisa estaba reteniendo el permiso para importar las aportaciones de Sinovac con el fin de que la vacuna sea producida en Brasil.

En otro comunicado el viernes, Anvisa dijo que había analizado la solicitud y halló ciertas discrepancias.

Bolsonaro ha expresado frecuentemente que desconfía de China, especialmente durante la campaña de 2018, aunque ya en la presidencia ha suavizado un poco su retórica.

“No le compraremos a China. No creo que le transmita seguridad suficiente a la población, debido a su origen. Eso pensamos”, dijo en una entrevista el jueves por la noche con la radiodifusora Jovem Pan. “Ciertamente, otras vacunas que están siendo estudiadas podrían estar científicamente probadas”.

En junio, el gobierno brasileño anunció un acuerdo con la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca para adquirir 100 millones de dosis de su potencial vacuna contra el coronavirus.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-