-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

Congreso de EEUU documenta monopolios y compras ‘asesinas’ de Google, Apple, Amazon y Facebook

Noticias México

Reaparece Andy Beltrán en primer informe de gobierno de Sheinbaum tras vacaciones en Japón

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador, reapareció públicamente durante el...

Muere en la cárcel ‘el Tomate’, líder de La Unión Tepito y ligado al ataque en Garibaldi

José Mauricio Hernández Gasca, alias “El Tomate”, uno de los líderes históricos de La Unión Tepito, murió en prisión...

Nuevos ministros de la Suprema Corte reciben bastón de mando en ceremonia en Zócalo de CDMX

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron el bastón de mando en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un reporte del panel antimonopolio del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos establece que Apple, Amazon, Facebook y Google se han convertido en monopolios que deben ser restringidos y regulados, pues han logrado controlar los canales clave de distribución y han llegado a funcionar como guardianes de sus sectores.

El comité afirma que es necesario regular a estas compañías porque se prevé que en solo 10 años controlarán el 30 por ciento de la producción económica bruta mundial.

El reporte de 449 páginas, fechado el 6 de octubre, donde se detallan las conductas monopólicas establece que las plataformas dominantes explotan su “poder de guardián para dictar términos y obtener concesiones que nadie aceptaría razonablemente en un mercado competitivo”.

La operación actual de estos cuatro gigantes se ha caracterizado por comprar a sus competidores emergentes o potenciales para neutralizar una amenaza o para mantener y expandir su dominio. Según el reporte, algunos competidores comprados han sido cerrados o “descontinuados”, lo que se describe como “adquisiciones asesinas”.

Estos son los principales hallazgos sobre cada compañía (reseña del Comité del Congreso):

Facebook

Facebook tiene el poder de monopolio en el mercado de las redes sociales. Las comunicaciones internas entre el director ejecutivo de la empresa, Mark Zuckerberg, y otros altos ejecutivos indican que Facebook adquirió sus amenazas competitivas para mantener y expandir su dominio, teniendo como principal ejemplo a Instagram.

Según documentos internos, actualmente Facebook considera que la competencia más fuerte la tiene dentro de su propia familia de productos o compañías, aunque un memo interno apunta que en realidad se han hecho esfuerzos para evitar que Facebook e Instagram no peleen en los mismos mercados.

De esta manera, actualmente Facebook representa un monopolio y la competencia más fuerte se da entre sus propias compañías: Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.

En resumen: “En ausencia de competencia, la calidad de Facebook se ha deteriorado con el tiempo, lo que ha resultado en peores protecciones de privacidad para sus usuarios y un aumento dramático en la desinformación en su plataforma”.

Google

Google tiene el monopolio de los mercados de búsqueda general en línea y publicidad basada en búsquedas, según el comité del Congreso de Estados Unidos. El dominio de Google se ha protegido por el diseño de su tecnología y por el acceso que tienen a la mayoría de los dispositivos y navegadores del mundo.

Un número significativo de empresas de todos tamaños y también de corporaciones públicas dependen de la tecnología de Google y no tienen ninguna otra opción en el mercado.

La empresa también ha mantenido su dominancia mediante “una serie de tácticas anticompetitivas”, entre las que se incluyen una campaña agresiva para “socavar los proveedores de búsqueda”, además de “apropiarse indebidamente de contenido de terceros y para impulsar las propias ofertas”.

El comité destaca que en la página principal ha “proliferado” la publicidad y se ha difuminado la distinción entre anuncios pagados y resultados orgánicos. Como resultado de estas tácticas, parece que Google filtra el contenido de todo internet y las entidades que buscan llegar a los usuarios deben pagar sumas cada vez mayores por los anuncios.

La situación se ha afianzado con la instalación de sus buscadores en los teléfonos con el sistema operativo Android, lo que se ha establecido como una obligación contractual con los fabricantes de celulares.

Hoy en día, dice el comité, Google es omnipresente en la economía digital y actúa como soporte para productos y servicios básicos en línea, con productos de clave:

Chrome, el navegador más popular del mundo, lo que representa una puerta de entrada fundamental a Internet que ha utilizado para proteger y promover sus otras líneas de negocio.

Google Maps, que captura más del 80 por ciento del mercado de servicios de mapas de navegación, una entrada clave sobre la cual Google consolidó el control a través de una adquisición anticompetitiva y que ahora aprovecha para avanzar en su posición en búsquedas y publicidad.

Google Cloud, posicionándose para dominar el “Internet de las cosas”.

Amazon

Amazon tiene un poder de mercado significativo y duradero en el mercado minorista en línea de los Estados Unidos, pues controla entre 40 y 50 por ciento de las compras por internet.

La plataforma tiene poder de monopolio sobre muchas pequeñas y medianas empresas que no tienen una alternativa viable para llegar a los consumidores en línea.

La empresa logró su posición dominante actual, en parte, mediante la adquisición de sus competidores, incluidos Diapers.com y Zappos.

El control de la empresa sobre sus numerosas líneas de negocio y su alcance a través de ellas le permite tener preferencia por sí misma y poner en desventaja a los competidores, lo que da como resultado que otras empresas suelen estar en deuda con la plataforma por su éxito

Además, los ecosistemas de asistentes de voz son un mercado emergente con una alta propensión al bloqueo y la autopreferencia, lo que se demuestra porque Amazon ha expandido el ecosistema de Alexa comprando tecnologías complementarias y competidoras, los cuales vende con grandes descuentos dentro de su plataforma

La empresa también recopila datos que está utilizando para promover plataformas como Prime Video y el servicio de alojamiento en la nube (Amazon Web Services).

Apple

El documento establece que Apple tiene un poder de mercado significativo y duradero en el mercado de sistemas operativos móviles (iOS), lo que adicionalmente le da control en el mercado de las tiendas de aplicaciones móviles (App Store).

Solo en Estados Unidos la compañía controla el acceso a más de 100 millones de iPhones y iPads.

La App Store revolucionó el mercado de las aplicaciones, dando una salida al mercado a los pequeños desarrolladores, pero también ha dado control a Apple para poner barreras a la competencia y excluir a los rivales, mientras da preferencia a sus propias ofertas.

Con este dominio, Apple cobra comisiones a los desarrolladores que están por arriba de precios competitivos.

“En ausencia de competencia, el poder de monopolio de Apple sobre la distribución de software a dispositivos iOS ha provocado daños a la competencia y la competencia, reduciendo la calidad y la innovación entre los desarrolladores de aplicaciones, aumentando los precios y reduciendo las opciones para los consumidores”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No cayeron por un bache’, dice Clara Brugada sobre caída de atletas en silla de ruedas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, calificó como un éxito rotundo la edición número...

J.K. Rowling responde a críticas de director de Harry Potter por sus posturas sobre género

Ciudad de México.- La escritora británica J.K. Rowling, creadora de Harry Potter, respondió a las críticas de Chris Columbus,...

Conoce las amenidades que ofrece Vistas Reserva Residencial: Terrenos exclusivos en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Vistas Reserva Residencial no solo ofrece un panorama increíble del desierto, la montaña y el mar, sino...

Maduro advierte que EEUU quiere un cambio de régimen en Venezuela

Estados Unidos busca un cambio de régimen en Venezuela a través de su amenazante despliegue naval en el Caribe,...

Asesinan a balazos a niño de 11 años tras hacer broma de tocar puerta y correr a su vecino en EEUU

Un niño de Texas de 11 años murió después de recibir un disparo en la espalda cuando supuestamente intentó...
-Anuncio-