-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Percepción de inseguridad baja de 69.9% a 59.2% en Hermosillo, afirma Comisario, de acuerdo con datos del Inegi

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora a 19 de octubre de 2020.- El comisario general de la Policía Municipal, Gilberto Landeros Briseño, mencionó que en los datos señalados por el Inegi se aprecia que en el comparativo de los meses de septiembre de 2019 y 2020, puede notarse que la precepción de los ciudadanos respecto a la inseguridad se redujo, pasando de 69.9% a 59.2%.

Lo anterior, explicó, se debe a las estrategias implementadas para atender el mayor número de denuncias y llevar a cabo diversas acciones operativas, que consecuentemente se reflejan en el resultado de un mayor número de personas detenidas por diferentes delitos.

En lo correspondiente al mismo periodo de 2019, en la capital del Estado se registró la detención de mil 702 personas, mientras que en 2020 se ha incrementado hasta llegar a 2 mil 420 sujetos asegurados por la comisión de delitos.

Entre los rubros más destacados, mencionó un alza de 39% en materia de detenidos por robo a persona, incidencia que pasó de 46 detenidos en 2019 a 64 en 2020; la efectividad en detenciones por robo a escuela ha aumentado un 267%, pasando de 12 detenciones el año pasado a 44 el año en curso.

En lo referente a los arrestos por violencia familiar, en 2020 se lleva una ventaja de 62% ante el 2019, pues se han asegurado a 248 personas, contra 153 del año anterior.

Otros incrementos considerables se han dado en los rubros de allanamiento de morada, con una tendencia de efectividad del 90% por arriba del 2019, pues se ha pasado de 31 detenciones a 59; mientras que los aseguramientos de armas punzocortantes han incrementado un 45% con 742 detenciones este año respecto de las 510 de 2019; por último, en lo referente a detenciones por portación de armas de fuego, se mantiene un incremento de 73%, con 154 detenidos contra 89 de 2019.

Estos resultados se confirman con el número de Informes Policiales Homologados realizados por esta dependencia, los cuales corresponden a más del 90% de los informes con personas detenidas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-