-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Miles celebran primer aniversario del estallido social en Chile; reportan incendios y actos de vandalismo

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eva Vergara

Santiago de Chila, Chile, 19 de octubre (AP).- Decenas de miles de chilenos conmemoraron el domingo el primer aniversario del estallido social que en 2019 derivó en protestas masivas que obligaron a los políticos a pactar un plebiscito para reemplazar la Constitución legada por la pasada dictadura militar (1973-1990)

Mientras los manifestantes festejaban pacífica y festivamente en la Plaza Italia —el principal centro de las protestas en la capital chilena— en calles aledañas encapuchados atacaron dos iglesias, incendiaron una oficina de seguridad social y vandalizaron algunos comercios.

La manifestación, convocada por llamados anónimos en redes sociales, se desarrollaba bajo estricta vigilancia policial para evitar desórdenes y desmanes. La policía desplegó 40 mil del total de 60 mil efectivos en las calles y calculó que hubo unos 25 mil manifestantes, aunque sus estimaciones suelen ser inferiores a las de grupos sociales y de la prensa.

Grupos de encapuchados atacaron a media tarde una parroquia institucional de la policía que a comienzos de año fue incendiada por enmascarados. Los sujetos sacaron algunos objetos y armaron una barricada encendida en la calle, mientras en el interior hubo un brote de incendio controlado por el carro lanza agua de la institución y luego por bomberos. Al anochecer, el fuego se reactivó y las llamas envolvieron el inmueble.

Horas antes, incendiaron la iglesia de La Asunción, cercana al centro de las protestas pacíficas, que fue consumida por gigantescas llamas que envolvieron el edificio y consumieron por completo su cúpula y el campanario. También hubo algunos saqueos en comercios de estaciones de gasolina. Además, prendieron fuego a oficinas de una empresa de seguros que no pudo ser apagada por bomberos debido a que incidentes cercanos les impidieron trabajar. Al atardecer, los sujetos levantaron más barricadas encendidas.

También hubo desórdenes en barrios periféricos de la ciudad y una distribuidora de gasolina fue incendiada en la comuna de Puente Alto, donde enmascarados suelen manifestarse violentamente.

El Ministro del Interior, Víctor Pérez, en declaraciones desde el Palacio de Gobierno de La Moneda, dijo por la noche que “tenemos que lamentar pocos hechos de violencia”, y calificó los ataques a las iglesia como “una expresión de brutalidad”. Añadió que el Gobierno “tiene conciencia de que los grupos violentos van a tratar de seguir actuando y generando daños y perjuicios”.

Las protestas que siguieron al estallido social del 18 de octubre de 2019 eran muy masivas y pacíficas, pero hacia fines de noviembre grupos de encapuchados saqueaban negocios, iniciaban incendios en algunos comercios y se enfrentaban violentamente a la policía.

Manifestaciones estudiantiles contra un alza de 30 pesos en los pasajes del metro (0.04 centavos de dólar) fueron seguidas por el caos que hace un año que centró su furia en daños a las estaciones del subterráneo y supermercados y de marchas que sacaron a la luz el profundo descontento ante las desigualdades sociales.

Los políticos concordaron un plebiscito para reemplazar la Constitución de la dictadura que se realizará el próximo domingo y en el que pueden participar 14.7 millones de chilenos.

Camila Flores, prevencionista de riesgo, dijo a The Associated Press que volvió a protestar porque “nos dimos cuenta que si estábamos en la calle podemos conseguir los cambios”.

“Los políticos nunca nos han dado la oportunidad de ser parte del cambio, de demostrar que somos capaces de ser parte del cambio”, añadió.

Un joven que se identificó como Fabián señaló que a un año del estallido social “no tenemos ningún cambio, la salud sigue igual. Venimos hace un año luchando por (mejoras a) las pensiones, sueldos”.

A media tarde algunas estaciones del metro fueron cerradas por “manifestaciones en el exterior”, indicó el servicio en su sitio en línea, mientras el transporte público anunció el término anticipado de sus recorridos debido a las protestas.

Las protestas luego del estallido se tornaron menos masivas hacia fines de noviembre, y se incrementaron los destrozos en la vía pública y saqueos a pequeños comercios, protagonizados por encapuchados que se enfrentaban violentamente con la policía. Las manifestaciones quedaron relegadas a una por semana y cuando empezaban a crecer numéricamente, fueron acalladas por completo por la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus, en marzo.

La mayoría de los manifestantes lucían mascarillas, cuyo uso es obligatorio en Chile, donde el nuevo coronavirus sigue presente con un promedio que oscila de mil 500 a 2 mil nuevos casos diarios. El país sudamericano acumula 491 mil 760 contagiados y 13 mil 635 fallecidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

¿Vuelve Jimmy Kimmel? Negocia regreso de programa tras censura de Trump por dichos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...
-Anuncio-