-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Jóvenes deberán esperar hasta 2022 para vacunarse contra COVID-19: OMS

Noticias México

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los jóvenes deberán esperar hasta el 2022 para poder recibir la vacuna contra COVID-19, pues la producción inicial del antídoto, cuando se tenga, será destinada para los sectores vulnerables de la población, consideró la científica en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan.

“La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás ha producido vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tener vacunas, pero en una cantidad limitada. Una persona joven y saludable tendrá que esperar hasta 2022 para ser vacunada”.

Soumya Swaminathan, científica en jefe de la OMS.
Hace un par de días, Margaret Harris, portavoz de la OMS, descartó que para el próximo años se pudiera tener una vacunación generalizada contra COVID-19.

“Un número considerable de candidatos ha entrado ahora en la fase 3 de los ensayos. Conocemos al menos de seis a nueve que ya han recorrido un buen trecho en términos de investigación. Pero en términos de calendario realista, no esperamos ver una vacunación generalizada antes de mediados del año próximo”.

Margaret Harris, portavoz de la OMS.
El mundo entero ha sumado esfuerzos para desarrollar una vacuna que sea eficaz contra el nuevo coronavirus, causante de COVID-19, enfermedad que suma 38 millones 411 mil 907 casos positivos en el mundo, de acuerdo con las cifras de la Universidad Johns Hopkins.

La portavoz explicó que la fase 3 de los ensayos clínicos, es decir, la etapa de test masivos con voluntarios, llevaba tiempo, pues los científicos deben verificar que las vacunas son eficaces y seguras.

Recientemente, la farmacéutica Pfizer anunció que los ensayos clínicos para la vacuna de COVID-19 incluirán a jóvenes de 12 y 15 años.

Información tomada de unotv.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...

‘Habla de un sentimiento en América Latina’, Sheinbaum aplaude rechazo ciudadano en Ecuador de bases militares de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el rechazo ciudadano en Ecuador a permitir la instalación de bases...

¿Cuánto deben pagarte si trabajas hoy 17 de noviembre? Esto dice la ley sobre los días feriados

Este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial en México por la conmemoración del Día de la Revolución...

Grecia Quiroz exige resultados sobre homicidio de su esposo Carlos Manzo: ‘necesito más respuestas’

Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, exigió respuestas claras y justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo,...
-Anuncio-