-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

¿Por qué a los ‘José’ se les llama ‘Pepe’?

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Todo el mundo conoce a algún Pepe, Paco o Lola, nombres que la Real Academia Española explica que son lo que se conoce como hipocorísticos, es decir, un término lingüístico que consiste en un “nombre abreviado o deformado con intención afectiva (como mami, por mamá) y, en especial, de los nombres de pila modificados que se emplean en el habla familiar, como Pepe (por José) o Meche (por Mercedes)”.

La curiosa pregunta tiene una respuesta que quizá no se esperaría, una mala noticia para los José(s) del mundo.

El hipocorístico de José, osease Pepe, plantea su paternidad como supuesta, dudosa.

José proviene de la forma en que se denominaba en latín a San José: Pater Putativus (‘padre supuesto’ y/o c̶̶o̶̶r̶̶n̶̶u̶̶d̶̶o̶ ‘tenido por padre’). San José era el ‘padre supuesto’ de Jesús; esta forma en latín solía abreviarse como P.P, y de ahí proviene Pepe.

Otra versión es que viene de la abreviatura italiana de giuseppe, peppe, muy propia de nuestra edad de oro y de la presencia española en la italia de los siglos XIV, XV y XVI, y la influencia italiana en nuestra cultura durante el renacimiento y la edad moderna.

En contraposición algo más curioso pasa con Francisco y su hipocorístico Paco;

A San Francisco se le denominaba Pater Comunitatis (‘el padre de la comunidad’), cuya abreviatura era Pa. Co. En cambio, Pancho es un hipocorístico derivado directamente del nombre Francisco, pero con transformaciones fonéticas.

Si en su vecindario o comunidad alguna vez hubo un distribuidor de productos lácteos llamado Francisco que fuera muy allegado a su madre y con el que usted comparta cierta similitud, que no le extrañe, estaba destinado a ser por obra del espíritu santo.

La Academia Mexicana de la Lengua apunta:

Las formas Pepe, Paco y Pancho son hipocorísticos. El hipocorístico Pepe, correspondiente al nombre José, proviene de la forma en que se denominaba en latín a san José: Pater Putativus (‘padre supuesto’, ‘tenido por padre’). San José era el ‘padre supuesto’ de Jesús; esta forma en latín solía abreviarse como P.P, y de ahí proviene Pepe. Algo similar ocurre con Paco, hipocorístico de Francisco, pues a san Francisco se le denominaba Pater Comunitatis (‘el padre de la comunidad’), cuya abreviatura era Pa.Co. En cambio, Pancho es un hipocorístico derivado directamente del nombre Francisco, pero con transformaciones fonéticas.

Los diminutivos y apócopes son formas mediante las cuales también es posible crear hipocorísticos. Por tanto, denominaciones como Vero , para Verónica, o Anita, para Ana, son una apócope y un diminutivo, respectivamente, que a la vez son también hipocorísticos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-