-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

“Niebla mental” que queda en enfermos Covid genera preocupación en todo el mundo

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de octubre (SinEmbargo).– Confusión, delirio y otros tipos de disfunción mental, llamados encefalopatía, han ocurrido en personas que requirieron la hospitalización por COVID-19. Médicos en todo el mundo se preguntaban si era una casualidad, algo particular de ciertos enfermos. Pero un estudio encontró que estos pacientes necesitaban hospitalizaciones más largas, tenían tasas de mortalidad más altas y, a menudo, no podían realizar sus actividades diarias inmediatamente después de la hospitalización.

Se le conoce como “niebla mental”, aunque todavía no tiene un nombre formal porque apenas se está reconociendo como un padecimiento de quienes han estado enfermos. Y es por el SARS-CoV-2. Los síntomas cognitivos son tan preocupantes que pueden incluir pérdida de memoria, confusión, dificultad para concentrarse, mareos y comprensión de las palabras cotidianas. Cada vez más, los sobrevivientes de COVID dicen que la niebla mental está afectando su capacidad para trabajar y funcionar normalmente.

Hay miles de personas que tienen eso”, dijo a The New York Times Igor Koralnik, jefe de enfermedades neuroinfecciosas en Northwestern Medicine en Chicago, quien ya ha visto a cientos de sobrevivientes en una clínica post-COVID que dirige.

Los científicos no están seguros de qué causa esta confusión mental. Afecta incluso a personas que se enfermaron levemente por COVID-19 y no tenían afecciones médicas previas. Las principales teorías son que surge cuando la respuesta inmune del cuerpo al virus no se apaga o por inflamación en los vasos sanguíneos que van al cerebro.

La investigación sobre la “niebla mental” apenas está comenzando. Un informe francés de agosto sobre 120 pacientes que habían sido hospitalizados encontró que el 34 por ciento tenía pérdida de memoria y el 27 por ciento tenía problemas de concentración meses después.

Hay más. El Times cita una encuesta que se publicará próximamente de 3,930 miembros de Survivor Corps, un grupo de personas que se conectaron para hablar sobre la vida después de COVID, más de la mitad informó tener dificultades para concentrarse o concentrarse, según Natalie Lambert, profesora asociada de investigación en la Escuela de la Universidad de Indiana de Medicina. Fue el cuarto síntoma más común de las 101 afecciones físicas, neurológicas y psicológicas a corto y largo plazo que informaron los sobrevivientes. Un tercio o más de los encuestados informaron problemas de memoria, mareos o confusión.

“La ‘niebla mental’ parece una descripción tan inferior de lo que realmente está sucediendo. Es completamente paralizante. No soy capaz de pensar con la suficiente claridad para [hacer] nada”, describió Mirabai Nicholson-McKellar, una cineasta australiana de 36 años. Se lo dijo a The Guardian.

No puedo trabajar más de una o dos horas al día e incluso salir de casa para ir de compras puede ser un desafío”, explicó.

No puedo trabajar más de una o dos horas al día e incluso salir de casa para ir de compras puede ser un desafío”, explicó.

El doctor Michael Zandi, consultor del Instituto de Neurología Queen Square de la UCL, en Reino Unido, le dijo a The Guardian que ha visto pacientes que han estado viviendo con la “niebla mental” durante algunos meses y cada vez hay más casos entre las personas no fueron ingresadas en hospital y se enfrentaron al COVID-19 en casa.

La proporción de personas con síntomas cognitivos durante cualquier período de tiempo, como resultado del COVID-19, se desconoce y es un foco de estudio ahora, pero podría llegar hasta el 20 por ciento”, dijo.

El doctor Wilfred Van Gorp, expresidente de la Academia Estadounidense de Neuropsicología Clínica, señaló que muchos de los que superaron el coronavirus que han reportado la “niebla mental” también tienen problemas que van desde dolores de cabeza hasta dificultades para tolerar ruidos fuertes y controlar las emociones.

Las quejas son muy similares a las de los pacientes que han sufrido una conmoción cerebral”, dijo. También hay similitudes con el síndrome de fatiga crónica, agregó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-