-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Mujeres trabajan 6.2 horas más que los hombres por semana: Inegi

Noticias México

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...

Huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 este martes: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó que el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 3 la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, las mujeres trabajan 6.2 horas más a la semana que los hombres. Según el INEGI el promedio de horas semanales de tiempo total de trabajo (TTT) para las mujeres de 12 años y más es de 59.5 horas y para los hombres de 53.3, por lo que existe una “brecha desfavorable para las mujeres”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2019 , a nivel nacional, el 66.6% del TTT realizado por mujeres corresponde a labores del hogar no remuneradas, además de que pasan otro 30.9% de él en ocupaciones del mercado.

Para los hombres, el 68.9% del tiempo concierne al trabajo para el mercado y solo el 27.9% para las labores no remuneradas del hogar.

Además, las mujeres dedican 2.8% del tiempo de trabajo para producción de bienes para uso exclusivo del hogar, y los hombres un 3.1%.

Las cinco entidades con mayores brechas en desventaja para las mujeres son Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz, con -12.2, -9.6, -9.1, -8.7 y -8.7 horas, respectivamente.

En contraste, los cinco estados con menores brechas son Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Nuevo León, con -0.4, -1.0, -2.1, -3.5 y -3.7 horas, respectivamente.

En promedio de horas a la semana, la población de 12 años y más tuvo un tiempo total de trabajo de 56.6 horas: 43.7 horas a trabajo para el mercado y 28.3 para labores no remuneradas del hogar.

Pese a su jornada completa de trabajo para el mercado, para las mujeres no existe una reducción importante de las horas de trabajo no remunerado, que es de 257 horas a la semana en labores domésticas para el propio hogar, contra 11.0 horas de los hombres, ambos bajo la misma condición de trabajar 40 horas o más para el mercado.

Las mujeres hablantes de alguna lengua indígena trabajan en promedio 5.4 horas más a la semana que las no hablantes de lengua indígena (30.5 contra 35.9 horas).

Estudio, entretenimiento y cuidados personales

En las actividades de estudio, la tasa de participación de personas de 12 años y más es muy parecida: 19% de hombres y 18% de mujeres. El promedio de horas es de 39.9 y 40.2 semanales, respectivamente.

Acerca de las actividades de convivencia familiar y social, las mujeres reportan una mayor tasa de participación (83%) y promedio de horas semanales (8.6), en comparación con los hombres (76%, con 7.6 horas).

Los hombres asisten más a eventos culturales, deportivos y entretenimiento (76%) en comparación con las mujeres (21%); en ambos casos reportan un promedio de 3.7 horas a la semana dedicadas a estas actividades.

También participan más en deportes y ejercicio físico los hombres (39%) en comparación con las mujeres (25%). Reportan que pasan 5 y 4.5 horas, respectivamente.

Finalmente, dentro de las necesidades y cuidados personales los hombres reportan en promedio 6.2 horas a la semana al cuidado a la salud, muy similar al de las mujeres, que es de 5.7 horas.

Los hombres dedican 4.4 horas a la semana a rezar, meditar o descansar y las mujeres registran 3.8 horas. Sin embargo, las mujeres reportan una tasa de participación de 53.5% en esta actividad y los hombres de 43.7 por ciento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a policía que asesinó a joven de 20 años durante riña en Nogales

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Jesús Leonardo 'N', de 34...

Invitan a nueva jornada de entrega de árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar...

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...

Es posible revertir medida que permite proceso en libertad de AMIC que atropelló y mató a joven en San Carlos: Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña, indicó que es posible revertir la...

No al antidoping en escuelas, sí que alumnos limpien sus aulas y conserje sea vigilante escolar, propone Tato Balderrama

El activista Tato Balderrama rechazó la propuesta del diputado federal panista Agustín Rodríguez de implementar pruebas de antidoping al...
-Anuncio-