-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

¡Ten cuidado! Esta es la nueva forma de extorsión vía Zoom

Noticias México

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de octubre (RT).- Con el comienzo de la pandemia de COVID-19 y la transición al trabajo remoto, el servicio de videoconferencias Zoom se ha hecho muy popular, aumentando 20 veces el número de sus usuarios en todo el mundo. Pero al mismo tiempo, la plataforma se ha convertido en el objetivo de frecuentes ataques cibernéticos.

Group-IB, empresa especializada en prevención de ciberataques, informa sobre una nueva forma de robar dinero a los usuarios de Zoom. La cuestión es que al registrarse, Zoom solicita al usuario que complete un perfil (nombre y apellidos), brindando la posibilidad de insertar hasta 64 caracteres en cada campo.

Los estafadores aprovechan esta oportunidad para añadir la frase “tiene derecho a una compensación por COVID-19”, enlazando a un sitio web fraudulento.

Además, aprovechan la propuesta que hace Zoom al registrarse de invitar a 10 contactos para tener más alcance. Esta información llega en forma de la notificación oficial de Zoom, pero con el enlace al sitio web de los delincuentes.

Al ingresar a este tipo de páginas, se le pide al usuario que ingrese los últimos cuatro o seis dígitos de su número de tarjeta bancaria. Se alega como pretexto que esa información es necesaria para “calcular compensación” que, según se indica, es de entre 350 y 3 mil 200 dólares estadounidenses. Al despertar la atención del usuario con esta notificación falsa, le piden a la víctima pagar “una pequeña cantidad por asistencia legal para llenar el cuestionario” (alrededor de 13 dólares estadounidenses). Los usuarios ingresan los datos de sus tarjetas (número, nombre del propietario, fecha de vencimiento, código CVV) para después perder considerables cantidades de dinero.

Los especialistas aconsejan que Zoom implemente una verificación más estricta de los datos del usuario y prohíba el uso de enlaces de terceros en el perfil.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...

Culminan reuniones entre México y Brasil en Palacio Nacional; ambos países fortaleceran relaciones económicas, científicas y ambientales

México y Brasil acordaron este jueves fortalecer su cooperación en materia científica, económica y comercial, tras dos días de...

Asesinan a influencer junto a su familia, incluyendo dos menores, en Guadalajara

La Fiscalía de Jalisco investiga el homicidio de cuatro integrantes de una familia, cuyos cuerpos fueron encontrados abandonados la...

‘Toño’ Astiazarán reconoce a servidores públicos por su trayectoria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, encabezó este jueves la ceremonia de reconocimiento a 28 servidores...

Trump ‘anunciará pronto’ a nuevo director del CDC, asegura Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente de EEUU, Donald Trump, “anunciará muy pronto” al sustituto de...
-Anuncio-