-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

México comenzará a pagar vacunas contra COVID-19 esta semana: SHCP

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, anunció este miércoles que esta semana se iniciarán los pagos para la compra de las vacunas contra el COVID-19, a fin de que la distribución comience durante el primer trimestre de 2021.
“Justo esta semana vamos a dar los primeros adelantos para la adquisición de las vacunas para el COVID-19: la dada en el marco COVAX, dos contratos con empresas farmacéuticas y dos contratos bilaterales adicionales con países. Anticipamos que la distribución de la vacuna inicie durante el primer trimestre de 2021”, sostuvo.
Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico 2021 y la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, indicó que algo que se ha reconocido en los últimos meses es que no hay disyuntiva entre la salud, la contención de la pandemia y la economía.
Añadió que en 2021, la tensión de la pandemia continuará determinando la ejecución de la política económica en un marco de estabilidad macroeconómica, así como un manejo de las finanzas públicas que no comprometa su sostenibilidad a largo plazo.
“Si la pandemia no se mantiene contenida, la economía no puede crecer de manera constante”, sostuvo Herrera frente a los diputados.
Afirmó que la reactivación asimétrica iniciada en la segunda mitad de 2020 tomará ímpetu conforme la contención de COVID-19 en México y el mundo permita la remoción paulatina de las medidas de confinamiento y, por tanto, una mayor utilización de la capacidad productiva instalada y una creciente demanda efectiva por bienes y servicios.
“No hay disyuntiva entre economía y salud, la economía solo crecerá de manera sostenida si mantenemos contenida la propagación del SARS-CoV-2”, aseguró.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-