-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

México comenzará a pagar vacunas contra COVID-19 esta semana: SHCP

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, anunció este miércoles que esta semana se iniciarán los pagos para la compra de las vacunas contra el COVID-19, a fin de que la distribución comience durante el primer trimestre de 2021.
“Justo esta semana vamos a dar los primeros adelantos para la adquisición de las vacunas para el COVID-19: la dada en el marco COVAX, dos contratos con empresas farmacéuticas y dos contratos bilaterales adicionales con países. Anticipamos que la distribución de la vacuna inicie durante el primer trimestre de 2021”, sostuvo.
Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico 2021 y la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, indicó que algo que se ha reconocido en los últimos meses es que no hay disyuntiva entre la salud, la contención de la pandemia y la economía.
Añadió que en 2021, la tensión de la pandemia continuará determinando la ejecución de la política económica en un marco de estabilidad macroeconómica, así como un manejo de las finanzas públicas que no comprometa su sostenibilidad a largo plazo.
“Si la pandemia no se mantiene contenida, la economía no puede crecer de manera constante”, sostuvo Herrera frente a los diputados.
Afirmó que la reactivación asimétrica iniciada en la segunda mitad de 2020 tomará ímpetu conforme la contención de COVID-19 en México y el mundo permita la remoción paulatina de las medidas de confinamiento y, por tanto, una mayor utilización de la capacidad productiva instalada y una creciente demanda efectiva por bienes y servicios.
“No hay disyuntiva entre economía y salud, la economía solo crecerá de manera sostenida si mantenemos contenida la propagación del SARS-CoV-2”, aseguró.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...
-Anuncio-