-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Sonora trabajará en un frente común para enfrentar trata y pornografía infantil en el estado: Claudia Pavlovich

Noticias México

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

‘Hecho en México’, campaña para impulsar industria nacional, iniciará en junio: Ebrard

La campaña 'Hecho en México', cuyo objetivo es impulsar la industria nacional, dará inicio en junio. Lo anterior fue detallado en la...

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora trabajará en un frente común para enfrentar la trata y la pornografía infantil en el estado; la gobernadora Claudia Pavlovich se reunió con la senadora Josefina Vásquez Mota y otros actores que impulsan esta agenda a nivel nacional.
En el foro virtual “Acciones contra la pornografía infantil y el turismo sexual en México”, estuvieron presentes Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el comisario jefe Oliver González, titular de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional; y los senadores Rubén Rocha y Sylvana Beltrones, presidente y secretaria, respectivamente, de la Comisión de Salud en el Senado.
“Debemos establecer protocolos y medidas que puedan identificar estos comportamientos que se han estado intensificando, lamentablemente, con nuestras niñas y niños”, dijo la gobernadora Claudia Pavlovich.
“Es un tema contra el que yo voy a enfrentar una guerra frontal, junto a Josefina Vásquez Mota, Santiago Nieto y las personas que se sumen a esta causa que es de todos, porque no sabemos si se trata de un hijo, un familiar o amiga nuestra quien sufra esta situación tan difícil y dolorosa”, manifestó la mandataria.
En su intervención, la senadora Josefina Vásquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, sostuvo que, de acuerdo con datos del Senado de la República, en México se reportó la generación de 34 mil millones de pesos anuales con la pornografía infantil, mientras que, según el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, México ocupa el primer lugar de difusión de pornografía infantil a nivel mundial.
Además, solo uno de cada 10 delitos relacionados con la pornografía infantil cometidos en el país fueron denunciados y, de estos, el Ministerio Público solo inició procesos judiciales en el 60% de los casos.


Sin embargo, un dato alarmante, es que el consumo de pornografía infantil en México aumentó un 70% solo durante los meses de marzo y abril -de acuerdo con el Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Guardia Nacional-, por lo que, no solo en el país sino en todo el mundo, a partir de la pandemia de COVID-19, se declaró una nueva alerta de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes.
En cuanto al turismo sexual infantil, apuntó la senadora, a nivel mundial, es el segundo negocio ilícito más lucrativo solo después del narcotráfico. Y, en México, cerca de 600 mil depredadores sexuales llegan al año, principalmente, a ciudades como Playa del Carmen, Cancún, Guadalajara, Puerto Vallarta, Chetumal, Nuevo Laredo, Matamoros, Coahuila y Los Cabos, por lo que llamó al país como “el paraíso de los pedófilos”.
“Las niñas, niños y adolescentes no tienen partido”, dijo Vásquez Mota, “son sujetos de derecho y nosotros debemos salvaguardar su interés superior, pero se requiere de toda una comunidad para que esto deje de suceder”.
Asimismo, de cuerdo con la Policía Científica, el 90% de todos estos delitos tienen un componente tecnológico, es decir, se utilizaron tanto dispositivos electrónicos como redes sociales y sitios web para enganchar y obtener información de las víctimas.
La Unidad de Inteligencia Financiera reportó que, de septiembre de 2019 a septiembre de 2020, se han bloqueado 810 cuentas bancarias, con un monto actual de 215 millones 518 mil 303 pesos.

En este contexto, se apuntaron acciones concretas de responsabilidad y medidas de prevención, como establecer una ética empresarial de cero tolerancia, en la que se declaren en contra de la explotación comercial de niñas, niños y adolescentes; también promocionar socialmente el turismo responsable y que se aseguren de que la publicidad no fomente la explotación sexual; así como informar y advertir a los viajeros sobre la problemática y las consecuencias de corte penal sobre el turismo sexual infantil y adolescente.
En cuanto al sector hotelero, se deberá informar a la gerencia del hospedaje cualquier acto sucedido y denunciar ante las autoridades con el nombre del turista sexual, el país de origen e incluso su número de pasaporte; así como una descripción física del turista sexual y la fecha y ubicación del lugar del incidente de explotación.
Los hoteles mexicanos deberán exponer en sus instalaciones, de forma visible, los números de teléfono para la denuncia, capacitar a su personal y coordinar acciones con las autoridades de los tres niveles, así como con las asociaciones no gubernamentales. Lo mismo ocurriría con los gremios de taxistas y los choferes públicos y privados, donde deberán pegarse calcomanías alusivas y negarse a trasladar a niñas, niños y adolescentes a establecimientos donde se conozca la venta de drogas, licor o con intención de ofrecer servicios de acompañamiento a personas mayores de edad.
Según las estadísticas de la Guardia Nacional, solo en el periodo entre diciembre de 2018 a agosto de 2020, se atendieron mil 712 reportes ciudadanos en el Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC) sobre conductas y delitos que se comenten a través de internet en agravio a menores de edad.

Los principales tres reportes que lideran la lista, son de pornografía infantil, con 465 de estos; por acoso, con 332; y por pedofilia, con 295.
Sobre el combate a la pornografía infantil, la Guardia Nacional apuntó que se ha detenido a 24 personas, se ha rescatado a 14 víctimas y se han logrado cuatro sentencias condenatorias.
Para orientación y reportes, se puede llamar al número 088, así como escribir al correo electrónico ceac@sspc.gob.mx y visitar la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre con droga en Hermosillo; contaba con antecedentes por homicidio y secuestro

Hermosillo, Sonora.- Derivado de acciones de la Policía Municipal de Hermosillo, un hombre de 36 años de edad fue...

Gobierno de Trump ofrece mil dólares como estímulo por autodeportación de migrantes ilegales en EEUU

El gobierno de Donald Trump lanzó una iniciativa que permite el pago de mil dólares a inmigrantes que se...

Rejuvenecimiento facial: Alternativas explicadas por el doctor Ciro Montalvo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Existen diversas alternativas para el rejuvenecimiento facial, entre ellas, excelentes opciones de tratamientos sin necesidad...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en el centro de Hermosillo; buscan mejorar seguridad de ciclistas

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento Municipal instaló “confibicis”, un molde de concretó que sirve para la protección de los ciclistas en...

Casa Blanca aclara que no hay definición sobre decisión de aranceles a películas extranjeras anunciadas por Trump

La Casa Blanca aclaró que todavía no se han tomado "decisiones definitivas sobre los aranceles a películas extranjeras", aunque la Administración Trump está trabajando en consensuar...
-Anuncio-