-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Resultan positivas 50 de cada 100 pruebas COVID: Clausen Iberri

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora a 21 de septiembre de 2020.- La positividad de casos COVID-19 en Sonora está al 50%, es decir, de cada 100 personas que se realizan pruebas PCR, 50 están resultando positivas, indicó Enrique Clausen Iberri.
El Secretario de Salud de Sonora llamó a la población a no bajar la guardia contra el Coronavirus, ya que desde que se situó a la entidad en semáforo amarillo, los contagios del virus han ido a la alza.
‘’Así es justo como se pierden estas batallas, cansándonos, mostrando desinterés al tema de COVID, bajando la guardia y agarrando confianza. ¿Pero qué crees?, desde que estamos en amarillo los contagios han ido a alza y lo más probable es que no tarde en subir la ocupación hospitalaria’’, subrayó.
El funcionario estatal dijo que si se sigue con esta tendencia las medidas de restricción se tendrán que endurecer y lo más probable es que se regrese a semáforo naranja, por lo que apela a la responsabilidad de la sociedad de llevar a cabo las medidas sanitarias.

‘’Si bajas la guardia pierdes tú y perdemos todos. No bajes la guardia, eso es lo que está esperando el coronavirus, que tú te confíes para volver a pegarnos con toda su fuerza’’, agregó.

Solo trabajando en equipo, sociedad y gobierno, apuntó, se podrá ganarle la lucha al virus mientras existe una vacuna que pueda proteger a la población de contagiarse, mientras tanto, se debe realizar la regla de tres.
Recordó que la regla de tres consiste en el uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente con agua y jabón y respetar el distanciamiento social cada vez que se salga de casa y hasta que se vuelva a ésta.
‘’Mientras no haya vacuna, actúa como si estuviéramos con semáforo en rojo y no dejes de usar cubrebocas, lavarte las manos y respetar la sana distancia’’, culminó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...
-Anuncio-