-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

López-Gatell recibió propuestas para conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México

Noticias México

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en CDMX

Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este viernes que sostuvo una reunión con representantes del laboratorio Landsteiner Scientific para conocer los detalles de su colaboración con el gobierno ruso para el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19.
Aunado a esto, el funcionario dio a conocer que durante el encuentro se detallaron las propuestas para conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México.
“Como parte de los esfuerzos para contar con vacunas seguras y eficaces contra #COVID19, nos reunimos con representantes de Landsteiner Scientific para conocer detalles de su colaboración con el gobierno ruso y las propuestas de conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México.”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, dijo en entrevista con El Universal que el gobierno de su país entregó de manera formal a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitario (Cofepris) los materiales de las pruebas clínicas de la vacuna Sputnik V.
Además, el diplomático señaló que la primera y la segunda fases de sus ensayos clínicos han culminado con éxito, y actualmente la vacuna se encuentra transitando la última y tercera fase, que involucra a más de 4,000 voluntarios.
Entre los participantes de esta última etapa se encuentran una de las hijas del presidente ruso Vladimir Putin, así como ministros de la administración federal de dicho país.
En días previos, se anunció que el laboratorio Landsteiner y el gobierno ruso acordaron el envío de 32 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Sobre este hecho, el subsecretario López-Gatell detalló que se trata de un convenio privado entre una empresa mexicana que se dedica a la distribución de insumos médicos y la administración federal rusa, por lo que el gobierno de México no está involucrado.
“El propósito de este acuerdo es que el gobierno ruso tenga un mecanismo de distribución de la vacuna y en este caso es un ente privado, no tiene nada que ver con el gobierno federal, si se cumple, el gobierno no tiene nada que decir, incluso podría facilitar el acceso a la vacuna”, apuntó durante la conferencia de prensa vespertina del pasado 10 de septiembre.
Adicionalmente, señaló que se trata de “un asunto sumamente delicado y ninguna autoridad sanitaria del mundo debería dar un trámite rápido que desconozca la calidad de evidencia científica o que por alguna clase de presión de un dictamen favorable cuando no hay la garantía de seguridad, eficacia y calidad de los productos.”
Por otra parte, el funcionario que se ha encargado de comunicar la estrategia del gobierno de México ante la epidemia de coronavirus, acusó como falsa la información que lo señala como responsable de obstaculizar el acceso a la vacuna Sputnik V. Aseguró que se trata de “infodemia”, término que ha utilizado para referirse a los datos que circulan en los medios y que carecen de sustento.
“En algunos medios de comunicación de alcance nacional, tanto impresos como radio y televisión se ha invocado la idea de que el subsecretario de Prevención y Promoción está obstaculizando el acceso a la vacuna rusa, esto es parte de la ‘infodemia’, definitivamente es una mentira, es un absurdo, no tengo prejuicio en contra de vacuna alguna.”, dijo el pasado martes en el informe de coronavirus.
López-Gatell aseguró que el gobierno de México está esforzándose para contar lo más pronto posible con una vacuna en contra del padecimiento, cuestión que únicamente será posible si la Cofepris determina que el producto es de calidad, seguro y eficaz.
Lo que podemos asegurar es que el gobierno de México está haciendo todos los esfuerzos para tener lo más pronto posible un producto que sea una vacuna, pero si y solo si es de calidad, seguro y eficaz, que son los tres elementos fundamentales que buscan las agencias de regulación sanitaria para poder dar una autorización.
Información de El Universal y tomada de INFOBAE

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Basta de odio, basta de bardear en las redes’, pide Cazzu a sus seguidores dejar en paz a Christian Nodal y Ángela Aguilar

Durante su concierto en Uruguay, Cazzu aprovechó un momento del show para enviar un mensaje contundente a sus seguidores:...

‘Reconoce lo que significa la lucha que se está dando en Venezuela’, asegura María Corina, tras ganar Premio Nobel de la Paz

Emocionada y aún sorprendida, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, aseguró que el Premio Nobel de la...

‘Ha terminado’: Trump afirma que el conflicto entre Israel y Hamás llegó a su fin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”,...

Conquista Gabriela Rodríguez histórica medalla de plata en Campeonato Mundial de tiro deportivo

Con precisión, temple y una mirada desafiante, Gabriela Rodríguez hizo historia para el deporte mexicano al conquistar la primera...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...
-Anuncio-