-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Cuida tu bolsillo: Estos son los ingredientes del pozole que más incrementaron su precio

Noticias México

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Factores relacionados con la inflación, la oferta y la demanda provocaron que en los últimos cinco años, tres de los ingredientes indispensables para la elaboración del pozole incrementaran su precio hasta en un 50 y 79 por ciento.
Según los datos proporcionados por el programa ¿Quién es quién en los precios? de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los tres productos que más aumentaron su valor del 2015 al 2020 fueron la cebolla, las manitas de cerdo y el espinazo de cerdo.
La cebolla subió casi 79 por ciento, pues en la primera quincena de septiembre del 2015 se compraba en 14.46 pesos el kilo en promedio semanal, pero cinco años más tarde, el precio promedio fue de 25.86 pesos.
En el caso de las manitas de cerdo, su precio subió 46.51 por ciento, de un precio promedio de 34.82 pesos el kilo subió a 51 pesos; mientras, el espinazo de cerdo de 76.24 pesos el kilo subió a 113.34 pesos, lo que significó un incremento del 49 por ciento.
El precio promedio de la lechuga aumento casi 35 por ciento en los últimos cinco años, de 10.5 pesos a 14.23, y el maíz pozolero subió 29 por ciento, de 23 pesos el kilo a casi 30 pesos.
También la pechuga de pollo subió un promedio de 24.5 por ciento de 75 pesos a 93, mientras que el rábano, el ingrediente más barato en la lista, subió de 12.6 pesos a 15, registrando un aumento de 20.5 por ciento.
Fuente: El Informador

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo se reúne con Sheinbaum ante cierre de frontera al ganado

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para...

Defiende Durazo a Sheinbaum tras declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán: “Son irrespetuosas, inaceptables y propias de alguien que tiene relación con delincuentes”

Vícam, Sonora.- Irrespetuosas, inaceptables y propias de alguien que tiene relación con delincuentes fueron las palabras que el gobernador...

Anuncian cinco becas del 100% para estudiar Ingeniería en Sistemas Hidráulicos en Unikino de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles  Hermosillo, Sonora.- Un total de cinco becas serán otorgadas por parte del Ayuntamiento de Hermosillo a...

Más allá de los postres: Fernanda León comparte las claves para emprender un negocio exitoso

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León ha recorrido el camino del emprendimiento desde cero, empezando paso a paso hasta aventurarse en...

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...
-Anuncio-