-Anuncio-
martes, mayo 27, 2025

Se dispara venta de papel higiénico en EEUU, y ya hasta se venden ¡marcas mexicanas!

Noticias México

Farmacias del Bienestar iniciarán operaciones en agosto, informa Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en...

Confirman 6 casos de miasis humana por gusano barrenador en México

La Secretaría de Salud federal confirmó la detección de seis casos de miasis en humanos en México, provocados por...

Sheinbaum acusa a CNTE de dejarla plantada en reunión del 8 de mayo: ‘¿Van a dialogar o no?’, cuestiona

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de no asistir a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 15 de septiembre (AP). – La demanda de papel higiénico en Estados Unidos ha sido tan alta durante la pandemia que para mantener los estantes llenos los minoristas están comprando marcas extranjeras, principalmente de México.
Cadenas importantes como CVS, Piggly Wiggly, Safeway, 7-Eleven y otras, están ofreciendo las marcas mexicanas Regio, Pétalo, Hoteles Elite y Daisy Soft. En un supermercado Safeway en Fremont, California, además de esas marcas, vendían Vogue, cuya etiqueta dice en español que huele a manzanilla.
Las tiendas dijeron que tuvieron ser creativas durante la pandemia y comenzaron a trabajar con nuevos proveedores. Los expertos dicen que esto será temporal, hasta que los fabricantes estadounidenses se pongan al corriente con la demanda.
Los estadounidenses usan mucho más papel higiénico que otros países, según Patrick Penfield, profesor de cadenas de suministro en la Escuela de Administración Whitman de la Universidad de Syracuse, razón por la cual México puede manejar el envío de más rollos a su vecino del norte. Lo mismo sucedió con otros productos durante la pandemia, como fue el caso del desinfectante de manos que México exportó a Estados Unidos.
Los estadounidenses, por supuesto, compran productos que se fabrican en todo el mundo, pero la mayor parte del papel higiénico que usan se fabrica nacionalmente. Como es económico y ocupa mucho espacio en camiones y barcos, no vale la pena importarlo. Es por eso que en los anaqueles casi siempre están las mismas marcas y cuando hay algo nuevo a los clientes les llama la atención.
Oliver Olsen se detuvo un momento a observar las nuevas marcas de papel higiénico que había en un supermercado Hannaford en Vermont.
En lugar de Charmin y Cottonelle, estaban las mexicanas Vogue y Delsey; Cashmere de Canadá y King Blue de Trinidad y Tobago.
“Realmente me llamó la atención”, dijo Olsen, quien trabaja en informática. “No conocía ninguno de estos”.
El profesor Penfield cree que los fabricantes estadounidenses tendrán dificultades para satisfacer la demanda durante los próximos tres a cinco meses en parte porque la gente ahora va más al baño de su casa que al del trabajo o la escuela. La venta de rollos ha aumentado 22% en lo que va de año, según la firma de investigación Nielsen.
Los fabricantes mexicanos se sorprendieron de que sus rollos estuvieran al norte de la frontera.
“Es inesperado que (el papel) se encuentre en cualquier minorista de Estados Unidos”, dijo Amy Bellcourt, portavoz de Essity, una empresa suiza que fabrica Regio en México.
Pétalo, Vogue y Delsey son fabricados en México por Kimberly-Clark, la misma que hace Cottonelle y Scott. Pero la compañía dijo que no tenía nada que ver en la importación de sus marcas mexicanas a Estados Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran a hombre sin vida en la calle al nororiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue localizado sin vida en la vía pública al nororiente...

Delfina, Brugada y Nahle pueden definir la elección judicial

Una docena de entidades se han vuelto clave para la definición del Poder Judicial de la Federación. Aquellas que, por...

Van 2 mil 500 visas canceladas en EEUU, entre ellas las de Julión Álvarez y otros mexicanos

@elalbertomedina Cancelación de visas en #EEUU, entre ellas, a artistas como #JulionAlvarez, #lorenzodemonteclaro y #AlegresDelBarranco #fyp #noticias...

La ruptura del capitalismo democrático

En 2016, el Diccionario de Oxford declaró como palabra del año: posverdad. La intención era explicar el auge de...

Fernanda Rubio, la sonorense que cuida y embellece los autos de Carin León, Natanael Cano y Gabito Ballesteros

Hermosillo, Sonora.- Desde pequeña, Fernanda se interesó por los autos. Ahora es reconocida por especializarse en el detallado de...
-Anuncio-