-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Juego de la selección mexicana de futbol sigue en pie contra Costa Rica

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- A pesar de la información que llega desde Costa Rica respecto a la restricción del gobierno hacia la selección que pondrían en riesgo el duelo ante México del 30 de septiembre próximo, en la Federación Mexicana de Futbol (FMF) todo sigue en pie y se espera llevar a cabo el compromiso.
Fuentes de la FMF confirmaron que se están llevando a cabo juntas periódicas para la planeación, logística y afinamiento de todos los detalles relacionados al que será el primer partido de la Selección Mexicana en el 2020, debido a la pandemia del coronavirus.
De hecho, se llevó a cabo una junta respecto a la producción del partido, las acreditaciones que se otorgarán a las televisoras con derechos de transmisión, la logística del viaje, las concentraciones, hospedajes y personal que estará autorizado a entrar al Estadio Azteca.
El duelo en el Coloso de Santa Úrsula entre ambas selecciones será a puerta cerrada y tampoco los medios de comunicación sin derechos estarán autorizados para ingresar, sólo las televisoras que transmiten el partido del 30 de septiembre.
Otras fuentes consultadas desde Costa Rica confirmaron que la visita de la selección tica a México sigue en pie, e incluso el gobierno de ese país ya analiza una modificación al protocolo de viaje para permitirle a los jugadores volver a casa sin la necesidad de una cuarentena de 2 semanas.
“Existe un protocolo aprobado por el Ministerio de Salud. Sin embargo, en este documento se establece que si se sale del país a una situación como un partido, al regresar debe hacerse una cuarentena de 14 días y eso complicaría todo, porque al ser una selección de jugadores locales, implicaría mucho problema para el torneo local”, dijo la fuente consultada.
“Sin embargo, ya se presentó un agregado al protocolo para que se apruebe que al salir nada más se haga una prueba de COVID-19 cuando se vuelve al país y una segunda cinco días después a toda la delegación, y se le permita seguir en competencia en el torneo local a todos los que den negativo”.
El informante dijo que esta semana el Ministerio de Salud de Costa Rica aprobaría este nuevo protocolo, con lo cual el partido en el Azteca sigue totalmente en pie.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-