-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

¿Sufres de ‘maskne’? Así se genera el acné derivado del uso de cubrebocas

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con información de CNN.
Debido al COVID-19, el cubrebocas se ha convertido en un artículo imprescindible para nuestras salidas, esto para evitar mayores contagios en la comunidad.
Si bien su efectividad se ha visto comprobada por expertos, un problema que se ha derivado de su uso cotidiano es el ‘maskne’, la unión de las palabras ‘mask’ (mascarilla en inglés) y acné.
Este padecimiento afecta sobre todo a las personas que sufren de piel grasa con tendencia al acné por el uso de cualquier tipo de cubrebocas, y otro sector que es más propenso a este problema es el médico, debido al uso de mascarillas del tipo N95, que tienen más cobertura.
Al usarse estos artículos por periodos prolongados, podrían provocar desde infecciones leves hasta úlceras, según explicó Rodrigo Loubies, dermatólogo y profesor asociado de Dermatología de la Universidad de Santiago de Chile.
Los especialistas explican que el ‘maskne’ es una afectación en el rostro que llega a generar espinillas y otros síntomas alrededor de nariz, labios, mentón y mejillas, áreas que precisamente cubre la mascarilla.
No obstante, otros factores derivados de la pandemia, como el estrés y la mala alimentación favorecen la aparición de los molestos brotes.
“La mascarilla en personas que tienen el cutis graso, tendencia acneica, dermatitis seborreica o rosácea, produce un aumento de temperatura en la piel. La temperatura de la piel puede aumentar hasta 3 a 4 grados. Eso genera mayor humedad y tiende a agravar los problemas de seborrea, acné, de rosácea, de dermatitis seborreica. Eso produce inflamación de la piel, la gente empieza a notar la cara más roja, a veces la aparición de espinillas o se inflama o se irrita esa zona”, describió Loubies.
Por ende, el exceso de humedad y de calor que se genera al respirar y hablar con el cubrebocas puesto, incrementa la producción de sebo y produce la inflamación.
“La mascarilla también puede irritar y obstruir el ducto de salida de la unidad pilosebácea, alterar la composición de los lípidos cutáneos y desequilibrar la microflora bacteriana del rostro”, agregó la dermatóloga de Clínica Bupa Reñaca, Lybeny Rivera.
En cuanto al tratamiento, este dependerá de la gravedad del caso.
“Si es leve o moderado, puede responder al uso nocturno de cremas que contengan muy bajas concentraciones de ácido salicílico o agentes antimicrobianos y queratolíticos. Si es un acné más severo, va a requerir la evaluación médica y probablemente añadir terapia sistémica como antibióticos u otros fármacos”, dijo Rivera.
Loubies recomendó a las personas que sufren de estas patologías visitar un dermatólogo para ofrecerles un remedio lo más pronto posible, puesto que la prevalencia del coronavirus hará que se mantenga el uso del cubrebocas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-