-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Guardia Nacional confirma dos muertos tras choque por agua en presa La Boquilla de Chihuahua

Noticias México

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

El diputado federal Mario Mata Carrasco denunció, en entrevista con el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, Por la Mañana, que, en el marco de los conflictos por la extracción de agua de las presas fronterizas El Granero y La Amistad, la Guardia Nacional asesinó a dos agricultores en el municipio de Delicias, Chihuahua. Por su parte, la Guardia Nacional aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que el enfrentamiento fue una respuesta a las agresiones en contra de sus elementos.
infobae-image
De acuerdo con el testimonio de Mata Carrasco, que él dice haber recibido de testigos en la zona, los productores Jaime Torres y Yesica Silva fueron seguidos por elementos de la Guardia Nacional luego haber participado en las protestas en contra de la extracción de agua de la presa de La Boquilla. El diputado asegura que la pareja no estaba armada y que los elementos federales los ejecutaron arbitrariamente.
Las protestas y el enfrentamiento entre productores y Guardia Nacional en La Boquilla son el último episodio en una crisis recurrente sobre la distribución de agua en la frontera norte del país. Distintos municipios de la zona padecen sequías intermitentes desde hace años. Los habitantes responsabilizan al gobierno federal, particularmente a la Comisión Nacional del Agua, por extraer este recurso de las presas locales para entregarlo a Estados Unidos.
En la relación binacional, hay un acuerdo sobre la repartición del agua de los ríos Colorado y Bravo que data de 1944. El Tratado de Aguas Internacionales, o Tratado de 1944, es un trato que establece las proporciones de propiedad para el líquido. De acuerdo con el tratado, México debe entregar 4 mil 300 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo a Estados Unidos cada cinco años.
Además, en 2017, los países firmaron un nuevo acuerdo bajo el cual Estados Unidos “dará dinero a México”, pagará, para el desarrollo de infraestructura hidráulica en la frontera y México, “entregará”, agua a cambio. Es básicamente una venta de agua, aunque el tratado y el Secretario de Relaciones que lo firmó, Luis Videgaray, insistan que no es.
Por esos compromisos, México llegó al 2020 con una deuda de agua importante con Estados Unidos. Antes del mes de octubre, México debe pagar más de 824 millones de metros cúbicos del líquido. Los 432 millones de metros cúbicos que corresponden al año y los 324 millones que el país debe del ciclo 2015-2019. Para cumplir con la obligación diplomática, la Conagua empezó a sacar agua de las presas Las Vírgenes, La Boquilla y El Granero, además de limitar la extracción de la presa binacional La Amistad.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia con fecha del 28 de agosto, las necesidades de agua para la producción agrícola están cubiertas al 100 por ciento, pero los agricultores de la zona llevan meses protestando por la sequía que les impide satisfacer las demandas de la temporada de riego.
El enfrentamiento que dejó dos muertos ocurrió tras la “expulsión” de la Guardia Nacional de la presa por parte de los agricultores de la región. El gobernador Javier Corral no ha presentado una postura gubernamental sobre los hechos, pero el ayuntamiento de Delicias exigió al gobierno federal la aclaración de los hechos. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua no tiene evidencia suficiente para determinar la narrativa oficial.
La mañana del miércoles, el alcalde Eliseo Compeán Fernández y un grupo de pobladores de la zona se presentaron frente al cuartel del 66 Batallón de Infantería para imponer un plantón y exigir una respuesta oficial sobre el enfrentamiento y las muertes.
 
Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por envenenar a 8 perros en Nogales; 4 de ellos murieron

Un hombre fue detenido y vinculado a proceso en Nogales tras ser acusado de envenenar a ocho perros, de...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque armado en la vía pública, al norponiente...

Sonorense Ramón Urías firma gran juego de dos cuadrangulares en Grandes Ligas

El magdalenense Ramón Urías, tuvo una tarde espectacular durante la doble cartelera entre Baltimore Orioles y Toronto Blue Jays,...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-