-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Guardia Nacional confirma dos muertos tras choque por agua en presa La Boquilla de Chihuahua

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

El diputado federal Mario Mata Carrasco denunció, en entrevista con el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, Por la Mañana, que, en el marco de los conflictos por la extracción de agua de las presas fronterizas El Granero y La Amistad, la Guardia Nacional asesinó a dos agricultores en el municipio de Delicias, Chihuahua. Por su parte, la Guardia Nacional aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que el enfrentamiento fue una respuesta a las agresiones en contra de sus elementos.
infobae-image
De acuerdo con el testimonio de Mata Carrasco, que él dice haber recibido de testigos en la zona, los productores Jaime Torres y Yesica Silva fueron seguidos por elementos de la Guardia Nacional luego haber participado en las protestas en contra de la extracción de agua de la presa de La Boquilla. El diputado asegura que la pareja no estaba armada y que los elementos federales los ejecutaron arbitrariamente.
Las protestas y el enfrentamiento entre productores y Guardia Nacional en La Boquilla son el último episodio en una crisis recurrente sobre la distribución de agua en la frontera norte del país. Distintos municipios de la zona padecen sequías intermitentes desde hace años. Los habitantes responsabilizan al gobierno federal, particularmente a la Comisión Nacional del Agua, por extraer este recurso de las presas locales para entregarlo a Estados Unidos.
En la relación binacional, hay un acuerdo sobre la repartición del agua de los ríos Colorado y Bravo que data de 1944. El Tratado de Aguas Internacionales, o Tratado de 1944, es un trato que establece las proporciones de propiedad para el líquido. De acuerdo con el tratado, México debe entregar 4 mil 300 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo a Estados Unidos cada cinco años.
Además, en 2017, los países firmaron un nuevo acuerdo bajo el cual Estados Unidos “dará dinero a México”, pagará, para el desarrollo de infraestructura hidráulica en la frontera y México, “entregará”, agua a cambio. Es básicamente una venta de agua, aunque el tratado y el Secretario de Relaciones que lo firmó, Luis Videgaray, insistan que no es.
Por esos compromisos, México llegó al 2020 con una deuda de agua importante con Estados Unidos. Antes del mes de octubre, México debe pagar más de 824 millones de metros cúbicos del líquido. Los 432 millones de metros cúbicos que corresponden al año y los 324 millones que el país debe del ciclo 2015-2019. Para cumplir con la obligación diplomática, la Conagua empezó a sacar agua de las presas Las Vírgenes, La Boquilla y El Granero, además de limitar la extracción de la presa binacional La Amistad.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia con fecha del 28 de agosto, las necesidades de agua para la producción agrícola están cubiertas al 100 por ciento, pero los agricultores de la zona llevan meses protestando por la sequía que les impide satisfacer las demandas de la temporada de riego.
El enfrentamiento que dejó dos muertos ocurrió tras la “expulsión” de la Guardia Nacional de la presa por parte de los agricultores de la región. El gobernador Javier Corral no ha presentado una postura gubernamental sobre los hechos, pero el ayuntamiento de Delicias exigió al gobierno federal la aclaración de los hechos. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua no tiene evidencia suficiente para determinar la narrativa oficial.
La mañana del miércoles, el alcalde Eliseo Compeán Fernández y un grupo de pobladores de la zona se presentaron frente al cuartel del 66 Batallón de Infantería para imponer un plantón y exigir una respuesta oficial sobre el enfrentamiento y las muertes.
 
Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Esto debes saber antes de invertir en paneles solares: Rennergy te explica

Hermosillo, Sonora.- Rennergy cuenta con 13 años de experiencia en el mercado de energía renovable y, en todo momento,...

Celebrarán con ambiente cultural y diversión el EXPOFEST Cajeme 2025

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de recuperar espacios de convivencia y mostrar lo mejor del talento local, este jueves...

Suman 4 muertes por bacteria carnívora en playas de Florida en lo que va del año

Cuatro personas murieron este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el...

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Denuncian tala de árbol en taquería al norte de Hermosillo: comercio se disculpa y se compromete a plantar 5 especies más para reparar daño

Hermosillo, Sonora.- La tala de un árbol de olivo negro maduro por parte del restaurante Asadero Taco Real, al...
-Anuncio-