-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Espacios cerrados y secos, propicios para contagio del COVID-19

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un nuevo estudio reveló que los espacios cerrados secos y con aire acondicionado son los escenarios en que el COVID-19 se propaga con mayor facilidad, mientras que los lugares húmedos son los menos susceptibles a la propagación del virus.
“(El aire seco) es una ruta óptima para que los virus sean inhalados por otros residentes o finalmente se asienten en superficies donde pueden sobrevivir durante muchos días”
La investigación, liderada por el Laboratorio Nacional de Física CSIR de la India y el Instituto Leibniz de Troposférico en Alemania, evaluó 10 estudios internacionales que observaron el fenómeno de transmisión que se produjo en espacios cerrados durante las pandemias de la influenza H1N1, MERS-CoV y el SARS-CoV-2.
“El papel de la humedad parece ser extremadamente importante para la propagación aérea de COVID-19 en ambientes interiores”, informaron Sumit Kumar Mishra, Alfred Wiedensohler y Ajit Ahlawat, lideres del proyecto.
La humedad, de acuerdo a las estimaciones, influye a la propagación del coronavirus de tres maneras: por el tamaño de las gotas, la durabilidad de los aerosoles que se mantiene suspendidos durante “horas” y la capacidad viral que se mantiene activa en las superficies donde aterriza.
Lo que sucede con las gotas que viajan con el virus es que crecen y aumentan de tamaño ante los lugares húmedos, “brindando menos oportunidades para que las personas inhalen gotitas virales infecciosas”, explicaron.
Los expertos sostuvieron que en el aire seco de espacios interiores las microgotas se hacen más pequeñas a causa de la evaporación, volviéndose ligeras y de fácil dispersión, “una ruta óptima para que los virus sean inhalados por otros residentes o finalmente se asienten en superficies donde pueden sobrevivir durante muchos días”, explicaron.
Además, “el aire seco también hace que las membranas mucosas de nuestra nariz se sequen y sean más permeables a los virus”, agregó Ahlawat.
Ante este hallazgo, los especialistas advirtieron que durante el invierno los riesgos de propagación del SARS-CoV-2 en habitaciones con calefacción aumentarán, porque el aire frío de los exteriores sería aclimatado a través de sistemas de aire acondicionado.
“Calentar ese aire entrante a una temperatura agradable reduciría significativamente la humedad interior, lo que crea una situación extremadamente peligrosa para los residentes interiores, especialmente durante la pandemia de COVID-19”, mencionaron los investigadores.
Los científicos recomendaron que debe optimizarse la humedad de interiores, con un mínimo de 40 por ciento hasta un máximo de 60 por ciento de humedad, esto con la finalidad de reducir los riesgos de propagación viral de quienes visiten o frecuenten los lugares, ya sean plazas comerciales o espacios laborales.
El equipo consideró que los supervisores de edificios y las autoridades sanitarias jugarán un papel fundamental en la actualización de los estándares de calefacción de interiores, pues “deben incluir el factor de humedad en las futuras directrices para interiores”, ya que regular un porcentaje “no solo reducirá el impacto de COVID-19, sino que también reducirá el impacto de más brotes virales”
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-