-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Dos “lagartos de chaquira“ nacen por primera vez bajo condiciones controladas en Guadalajara

Noticias México

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos ejemplares de helodermas, una especie conocida como “Lagarto de chaquira“, nacieron por primera vez bajo condiciones controladas en el herpetario del Zoológico de la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco.
El biólogo Ricardo Dávalos, encargado del herpetario, explicó a Efe que desde hace varios años habían intentado sin éxito reproducir a este lagarto venenoso hasta que a inicios del año pasado cambiaron las condiciones de temperatura del terrario donde están para estimular el desarrollo de sus órganos sexuales.
“En cautiverio es un poquito complicada esta especie, no en cualquier lado se reproduce, son un poquito quisquillosos, tenemos que regular su alimentación, la temperatura, hay que hibernar a la hembra, sobre todo, aunque se recomienda que sea junto al macho, para que se maduren las células sexuales”, dijo.
En noviembre pasado, la hembra puso siete huevos que tuvieron que ser colocados en un cuarto húmedo y caliente, de los cuales únicamente dos pudieron eclosionar en una incubadora acondicionada tras 150 días, explicó el experto.
El nacimiento convirtió al Zoológico de Guadalajara en el primero de México en el cual se ha logrado reproducir esta especie en condiciones de terrario de manera controlada, ya que otros lo han hecho en su propio ecosistema o en albergues naturales.
“Es un orgullo lograr esto porque parte de las obligaciones de los zoo es contribuir a la conservación, a la ciencia y al conocimiento, ya sabemos qué se necesita para su reproducción y que otras instituciones trabajen con estos parámetros”, indicó.
El “lagarto enchaquirado” o “lagarto de cuentas” es una de las dos especies de lagartijas venenosas que se conocen en el mundo y su supervivencia está amenazada debido al crecimiento de zonas urbanas y a la invasión de sus hábitats naturales.
“Con la destrucción de su hábitat, el hombre es el que está provocando que se encuentren como amenazados, todavía no en peligro de extinción, pero la importancia de esta subespecie de helodermas es que son endémicos de México y sólo los encontramos desde Sinaloa hasta Chiapas”, afirmó.
Su piel es muy atractiva por el color negro y las manchas amarillo intenso, además de su textura que pareciera compuesta por pequeñas cuentas de plástico llamadas chaquiras en México.
Con apenas cuatro meses de edad, los nuevos helodermas comen huevos de codorniz o de pollo además de trozos de ratón. Sus lenguas bífidas comienzan a producir el veneno que los caracteriza que no es mortal pero sí provoca mucho dolor.
En pocas semanas el biólogo las trasladará al terrario donde se encuentran sus padres y donde los visitantes podrán conocer a los nuevos miembros del herpetario.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...

EEUU crea medalla para reconocer a militares desplegados en frontera con México

Washington, Estados Unidos.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de la Medalla de Defensa de...

Sonora hace historia en el futbol: equipo de niños de 11 años es Subcampeón Nacional

Hermosillo, Sonora.- El equipo Sonora C de futbol hizo historia al conseguir el subcampeonato nacional categoría 2014 (11 años y menores), durante...

Atrapan en Sinaloa a hombre que atacó a mujer en tienda de Ciudad Obregón; lo buscaban desde 2024

Jesús “N”, de 64 años, fue detenido en Los Mochis, Sinaloa, por su probable responsabilidad en el delito de...
-Anuncio-