-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Depresión tropical “Once” en el Atlántico podría convertirse este miércoles en la tormenta “Josephine”

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó este miércoles que la depresión tropical “Once“, formada la víspera en aguas del Océano Atlántico, puede llegar a ser una tormenta tropical este mismo día.
El centro de “Once” está a unas mil 405 millas (2 mil 265 km) al este-sureste de las parte norte de las Antillas menores y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).
De acuerdo con la escala del NHC, que tiene sede en Miami, para ser una tormenta tropical un sistema debe tener vientos máximos sostenidos entre 39 millas por hora (63 km/hr) y 73 millas por hora (118 km/hr).
La depresión se mueve en dirección este a 15 millas por hora (24 km/h) y se espera que mantenga ese rumbo hasta esta noche cuando empezará un giro hacia el oeste-noroeste a la misma velocidad que tiene actualmente.
Se espera que los vientos de “Once” se fortalezcan durante las próximas 48 horas y que alcancen fuerza de tormenta tropical esta misma noche.
Si esto sucede, el sistema será la tormenta tropical “Josephine”, de acuerdo con la lista por orden alfabético del NHC.
Este año ya se formaron las tormentas tropicales “Arthur” y “Bertha”, ambas antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.
Después siguieron “Cristóbal”, “Dolly”, “Edouard”, “Fay”, “Gonzalo” y “Hanna”, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico, que tocó tierra en Texas el sábado 25 de julio.
La semana pasada “Isaías” tocó tierra como huracán en Bahamas y luego bordeó y tocó como tormenta la costa este de Estados Unidos, causando al menos cinco muertes y daños económicos.
La semana pasada la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos indicó que la temporada de huracanes 2020 en el Atlántico 2020 puede hacer historia con 25 tormentas con nombre, de las cuales ya han ocurrido 9.
Se trata de la primera vez que la NOAA proyecta la ocurrencia de hasta 25 tormentas con nombre, rompiendo el récord de 21 del fatídico 2005, recordado por los huracanes “Katrina” y “Wilma”, dos de las siete tormentas nombradas que tocaron tierra en Estados Unidos.
La agencia federal, que cada agosto actualiza su pronóstico, reiteró el jueves pasado e la temporada ciclónica en el Atlántico podría ser “extremadamente activa”, con hasta 11 huracanes, de los cuales hasta 6 podrían ser muy poderosos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-