-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Facebook retira por primera vez un video de Trump por "información falsa"

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook retiró este miércoles por primera vez un video de la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno en el que aparecía en una entrevista con Fox News, al considerar que el contenido relativo a la COVID-19 era “información falsa”.
En el segmento de entrevista compartido por Trump en la red, el mandatario sostenía que los niños son “casi inmunes” al coronavirus, lo que desde Facebook consideraron “aseveraciones falsas” y procedieron a retirarlo de acuerdo con sus políticas en relación a la pandemia.
Trump realizó esta afirmación para justificar sus presiones para que las escuelas abran al comienzo del curso escolar en EU en las próximas semanas y los alumnos acudan a ellas en persona, algo que se está alentando desde la Casa Blanca para agilizar la recuperación económica.
La decisión de Facebook de eliminar el mensaje del presidente cobra especial relevancia en un contexto en que la red social más usada del mundo ha sido el blanco de duras críticas por parte de políticos y activistas, así como por propios empleados de la empresa, precisamente por su permisividad con la cuenta de Trump.
Desde la dirección de la firma, y en particular su consejero delegado y cofundador, Mark Zuckerberg, se defienden alegando la libertad de expresión, la notoriedad que tiene la figura del presidente y su deseo de no convertirse en árbitros de la verdad en Internet.
Sin embargo, Twitter, uno de sus principales competidores y la red más usada por Trump, sí ha comenzado en los últimos meses a esconder y eliminar comentarios del mandatario de forma habitual, lo que ha desatado la ira de los conservadores, que la acusan de censura, y le ha valido los aplausos de los sectores progresistas.
Información tomada de www.informador.xom.mz

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...
-Anuncio-