-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

En siete entidades la epidemia va en ascenso: Salud; no significa que hicieron mal trabajo: Gatell

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).– Hay siete entidades mexicanas en las que la epidemia de COVID-19 se mantiene en fase de ascenso, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal.
Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Yucatán y Zacatecas son los estados en los que el ascenso de casos no ha concluido.
En otras 14 entidades los casos han descendido, informó Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
“Otros estados han alcanzado estabilidad, es decir, sin cambio de los números de casos diarios. La epidemia sigue activa. Finalmente hay siete que presentan todavía una fase de ascenso”, dijo López-Gatell.
“No significa que hicieron mal el trabajo, hay muchas variables: la geografía, la proximidad de los asentamientos humanos, la densidad poblacional, la movilidad, y los comportamientos humanos en lo individual y en lo colectivo”, argumentó.
En el día 67 de la nueva normalidad, en México hay 456 mil 100 casos confirmados y 85 mil 845 sospechosos de COVID-19. Se han registrado 499 mil 915 negativos, 49 mil 698 defunciones confirmadas y 304 mil 708 personas recuperadas.
A nivel nacional, 56 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 44 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 63 por ciento están disponibles y 37 por ciento ocupadas.
Dieciséis entidades mexicanas están en Semáforo rojo y las otras dieciséis en color naranja desde el lunes 3 de agosto.
Las entidades que tienen Semáforo naranja son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
Las entidades que están en Semáforo rojo son Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San luís Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
La semana pasada, México se convirtió en el tercer país con más muertes por la COVID-19 en el mundo, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal y Universidad Johns Hopkins.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-