-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Es necesario diálogo para evitar se afecte a terceros con bloqueo de la etnia Yaqui: Miguel Pompa

Noticias México

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, julio 20 de 2020. El Gobierno del Estado de Sonora siempre ha estado atento a las necesidades de los habitantes de los pueblos de la etnia Yaqui, por lo que en el tema específico del bloqueo carretero que mantienen a la altura de Loma de Guamúchil, si bien sus peticiones corresponden al orden federal, se le ha apostado siempre al diálogo para evitar afectaciones a terceras personas, destacó Miguel Pompa Corella.
El secretario de Gobierno en la entidad indicó que la instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha sido siempre privilegiar el diálogo y continuar el trabajo coordinado sumando al Estado a las mesas instaladas por el Gobierno Federal.
“Es una preocupación que tenemos como Gobierno de Sonora y se está participando en pláticas con autoridades federales, tanto en lo que es la carretera, el ferrocarril, Telmex con la fibra óptica, Comisión Federal de Electricidad y otros temas que son competencia del ámbito federal, no obstante, por instrucción de la gobernadora, hemos estado en comunicación con la Secretaría de Gobernación, con el INPI, con la SCT, con Sedatu, para ver de qué forma podemos sumarnos y con ello resolver los planteamientos que ha venido haciendo la etnia Yaqui”, aseveró.
Añadió que la gobernadora Pavlovich tuvo comunicación este lunes con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, además de que ha habido diálogos con Hugo Aguilar, coordinador de derechos indígenas del INPI, así como con representantes de Sedatu y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para generar un consenso y brindar atención a las comunidades yaquis.
“La gobernadora trae un interés mayúsculo por resolver estos problemas, ya ha estado en comunicación con la secretaria de Gobernación, al igual que un servidor ha estado en comunicación con funcionarios de las diferentes dependencias que tienen que ver con los señalamientos de la problemática que están haciendo ver en estos momentos los yaquis en el sur de Sonora”, indicó.
Miguel Pompa recordó que desde el inicio de esta administración estatal se ha apoyado a los miembros de la comunidad Yaqui, a través de programas de gobierno tales como becas, rehabilitación de centros de salud, entre otros.
“Se retomó el apoyo de las becas, los centros de salud que se han ido rehabilitando en esas comunidades, nos queda muy claro que todavía falta muchísimo por hacer, pero nosotros le seguimos apostando a las mesas, que ya están integradas con la finalidad de resolver los problemas que hay en esas comunidades ancestrales. Son estas mesas de negociación el escenario perfecto para poder coincidir el orden municipal y estatal con la Federación y buscar esos resultados para las comunidades yaquis, en este caso, con Loma de Guamúchil”, señaló.
El secretario de Gobierno reiteró el llamado al diálogo y a integrarse a las mesas del Gobierno Federal, para evitar afectaciones a terceras personas, tanto en el comercio, programas sociales y a quienes transitan por esa rúa.
“Hago un llamado a nuestros hermanos yaquis a que aprovechemos las mesas que dejó instauradas el presidente de la República en su pasada visita, y que en ellas podamos sentarnos a dialogar quienes tengamos que hacerlo, no quiere decir que por tratarse de cuestiones que se están dando en el ámbito federal nosotros vamos a permanecer al margen de aportarle, en la medida que podamos como Gobierno del Estado, para resolver esta problemática, porque ahí se está afectando a terceros y a la ciudadanía en general”, puntualizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apagones en colonias de Hermosillo fue por actos vandálicos, afirma CFE: subestaciones operan con normalidad, asegura

Hermosillo, Sonora.– Actos vandálicos en instalaciones eléctricas provocaron interrupciones en el suministro de energía en diversas colonias de Hermosillo...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Agua de Hermosillo reconoce a segundo ganador del concurso ‘Se Busca’

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo reconoció a Francisco Salcido, habitante de la colonia Palo Verde, como ganador de la...

‘Estamos en la carrera’: NASA planea construcción de reactor nuclear en la Luna

La NASA planea construir un reactor nuclear de Estados Unidos en la Luna para que opere a partir de...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-