-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Unicef y 31 minutos presentan Cuarentena 31, serie donde abordan cambios de la pandemia

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

La serie chilena 31 minutos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) crearon Cuarentena 31, una serie de videos cortos para los más pequeños del hogar, quienes han tenido la necesidad de tomar clases en línea a causa de la pandemia del coronavirus.
Durante la primera entrega de este proyecto se puede ver al personaje de Juan Carlos Bodoque narrar por qué decidió volver al colegio y su experiencia al asistir a un aula virtual para poder completar sus estudios.
“Decidí volver al colegio. No alcancé a estar una semana en clases cuando comenzó la cuarentena y también mi martirio escolar. Si en la sala era difícil concentrase, en la sala es imposible”.
Juan Carlos Bodoque explicó que por sus distracciones ya tenía muchas tareas por entregar y como consecuencia perdería el año escolar. “Este año puede ser un año distinto y difícil, pero no un año perdido”.
Para solucionar su problema, Bodoque le pidió un consejo a la mejor alumna de su clase, quien le sugirió seguir un horario, buscar un espacio tranquilo, avanzar a su propio ritmo y asociar sus tareas a cosas domésticas.

Las tres cápsulas restantes de Cuarentena 31 se publicarán en las redes sociales de Unicef y 31 minutos.
Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a los niños a abordar los nuevos métodos didácticos que se han implementado por el confinamiento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activistas sociales marchan en Hermosillo: piden rompimiento de relaciones políticas con Israel y un alto en el bloqueo en Gaza

Hermosillo, Sonora.- Activistas sociales marcharon en Hermosillo, Sonora, pero exigir a las autoridades federales en México romper relaciones políticas...

Hebras cactáceas: mujeres que hacen activismo a través del arte de tejer

Hermosillo, Sonora.- A través de los hilos y las puntadas, Eloísa Grijalva y Raquel Jaime han encontrado una forma...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

Defiende Heriberto Aguilar propuesta de presidenta; será una democracia representativa y cercana

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó su respaldo a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum...

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...
-Anuncio-