-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Hallan fósil de pez gigante de 70 millones de años en la Patagonia

Noticias México

‘Creo que vamos a llegar a un acuerdo’, afirma Sheinbaum sobre rutas aéreas con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos respecto a la...

Aseguran refinería clandestina con 250 mil litros de combustible en Perote, Veracruz

Autoridades federales aseguraron en Perote, Veracruz, una refinería clandestina. Se halló que una supuesta empresa de manejo de residuos peligrosos...

Perro policía ‘Momo’ detecta más de 700 vapeadores y dosis de marihuana en Salamanca, Guanajuato

El agente canino “Momo”, de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detectó más...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fósil de un pez gigante de 70 millones de años que convivió con los dinosaurios fue descubierto en la Patagonia, en el sur de Argentina, informó este lunes un equipo de investigadores.
“Los fósiles de este animal carnívoro de dientes puntiagudos y apariencia temeraria fueron hallados en inmediaciones del lago Colhué Huapial”
Paleontólogos argentinos “encontraron los restos de un pez depredador que superaba los seis metros de longitud”, indicaron en un comunicado.
El descubrimiento fue publicado recientemente en la revista científica Alcheringa: An Australasian Journal of Palaeontology.
El pez de grandes dimensiones “nadó por los mares de la Patagonia a finales del Período Cretácico, cuando la temperatura era allí mucho más templada que en la actualidad”, agregaron en la declaración.
“Los fósiles de este animal carnívoro de dientes puntiagudos y apariencia temeraria fueron hallados en inmediaciones del lago Colhué Huapial, al sur de la provincia de Chubut”, unos mil 400 km al sur de Buenos Aires.


El espécimen “pertenece al género Xiphactinus, el cual se encuentra entre los peces depredadores de mayor tamaño que existieron en la historia de la Tierra”, según el reporte.
“Su cuerpo era notablemente estilizado y culminaba en una enorme cabeza de grandes mandíbulas y dientes filosos como agujas, de varios centímetros de largo”, indicaron los científicos.
“Hay registros de estos peces gigantes carnívoros en otras partes del mundo e incluso hay esqueletos completos, algunos de los cuales hasta preservan el contenido estomacal”, dijo una de las autoras de la investigación, Julieta de Pasqua.
Hasta el momento sólo había registros de Xiphactinus en el Hemisferio Norte, pero hace pocos años se encontró un ejemplar en Venezuela.
La región patagónica es uno de los mayores reservorios mundiales de fósiles de dinosaurios y otras especies prehistóricas.
El trabajo fue obra de la estatal Universidad Nacional de La Matanza, junto con el Laboratorio de Anatomía Comparada del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el consejo estatal de investigaciones Conicet y la Fundación Azara.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Citan a declarar a servidores públicos municipales, estatales y federales por incendio en Waldo’s en Hermosillo, confirma fiscal de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el incendio de la tienda Waldo's en Hermosillo, que dejó 23 fallecidos y 12 lesionados, diversos...

Hallan hombre sin vida con heridas de arma blanca en Bahía de Kino

Un hombre de 54 años, identificado como José “N”, fue hallado sin vida la mañana del 1 de noviembre...

Lupita Villalobos confronta a fan por ‘acosar’ a su esposo durante show de ‘Las Alucines’ en Coahuila

Hermosillo, Sonora.- Un momento incómodo protagonizado por la influencer Lupita Villalobos, integrante del popular podcast Las Alucines, se viralizó...

Aseguran refinería clandestina con 250 mil litros de combustible en Perote, Veracruz

Autoridades federales aseguraron en Perote, Veracruz, una refinería clandestina. Se halló que una supuesta empresa de manejo de residuos peligrosos...

Laika, la perrita callejera que hizo historia en el espacio, cumple 68 años de su hazaña

Ciudad de México.- Hoy, 3 de noviembre de 2025, se cumplen exactamente 68 años desde que la Unión Soviética...
-Anuncio-