-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Europa mantendrá el cierre de fronteras a EEUU, Rusia y Brasil por pandemia; permitirá entrada a 15 países

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Europa ha decidido mantener sus fronteras cerradas a Estados Unidos, Rusia o Brasil cuando admita viajeros de fuera de la Unión, según una lista provisional que debe ser refrendada el martes, según ha avanzado Euronews. Entre los estados que sí podrán entrar están China, si aplica el mismo tratamiento a los europeos, Marruecos o Canadá.
El bloque comunitario recomendó la apertura interna de fronteras entre Estados miembros y asociados a partir del 15 de junio, pero la entrada de visitantes ajenos al bloque está programada para el próximo miércoles 1 de julio. La lista sobre la que tendrán que pronunciarse los estados miembros se ha quedado reducida a 15 países: Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbri, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China, esta última a la espera de que confirmen la reciprocidad.
Los 27 tienen hasta el mediodía de este martes para refrendar la lista provisional que se vota por mayoría cualificada, es decir, con ponderación según el tamaño de los países: no es lo mismo la decisión de Alemania que la de Luxemburgo. La propia fecha del 1 de julio ha levantado ya dudas por lo ajustado de los plazos, según fuentes comunitarias citadas por Euronews.
Los países incluidos en la lista provisional de admitidos han sido seleccionados en base a una combinación de criterios epidemiológicos. El punto de referencia es la media europea de nuevas infecciones en los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes. Según datos publicados esta semana por The New York Times esa cifra en la UE es de 16, mientras que en EU es de 107; en Brasil, de 190; y en Rusia, de 80.
Estados Unidos es el país con más casos detectados de todo el mundo, con más de 2.3 millones (120 mil 771 muertes). En segundo lugar se sitúa Brasil, con más de 1.1 millones (51.271 fallecidos). Y en tercer lugar está Rusia con casi 600 mil casos y ocho mil 349 muertes registradas, según la Universidad Johns Hopkins.
Una vez acordada por los estados la lista definitiva, ésta se presentará a principios de la semana que viene.
La UE no puede forzar a los Estados miembros a aplicarla, pero según informa el periódico estadounidense, portavoces del bloque comunitario advierten que si no se cumple, podría llevar a una nueva imposición de restricciones de movimiento entre los países de la UE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-