-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Letalidad de Covid en pacientes con enfermedades crónicas es de 28%: Salud Sonora

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, 22 de junio, 2020. En Sonora continúan los contagios y las defunciones por lo que no es el momento de bajar la guardia ante la situación actual informó Dénica Cruz Loustaunau.
La directora de Epidemiología de la Secretaría de Salud detalló, durante la transmisión del programa “Hablemos de Salud” que se transmite por Facebook Live, que las personas mayores de 60 años y que presentan enfermedades crónicas no transmisibles, siguen siendo el grupo de mayor riesgo de tener complicaciones o un desenlace fatal, ya que el índice de letalidad que se está presentando en pacientes con etas comorbilidades y Covid-19 es de 28%.
“La letalidad de este grupo es mucho mayor que en el de personas menores de 60 años, que tienen una letalidad de 5%, por lo que es muy importante prestar especial atención a los adultos mayores”, explicó.
En cuanto al protocolo de protección cuando un familiar es positivo a Covid mencionó que es indispensable el aislamiento, no solo de la persona enferma sino de los que habitan en la misma casa con él, ya que pasan a ser casos sospechosos de inmediato.
Dijo que si la persona confirmada con Covid no puede aislarse por completo de la familia, deberá mantener una distancia mínima de 2 metros sobre todo al dormir, usar cubreboca todo el tiempo y lavarse las manos frecuentemente.
Cabe señalar que aunque los familiares no presenten síntomas, solo por el hecho de haber estado en contacto directo con el enfermo deben permanecer en aislamiento de manera responsable por lo menos durante 7 días, pero lo ideal son 14, expresó.
Cuando el enfermo de Covid se haya recuperado y nadie de los familiares presente síntomas, pueden volver a convivir siempre tomando en cuenta las medidas de prevención ya mencionadas.
Narró que los cuadros leves de la enfermedad pueden durar hasta 5 días, aun así, el aislamiento debe ser de 14 días, pues aunque presente mejoría o ya no tenga datos clínicos puede seguir siendo transmisor.
Las medidas de prevención siguen siendo las mismas recordó, uso de cubreboca, lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia y continuar con la estrategia de quedarse en casa, puntualizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-