-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Rechaza EEUU resolución de ONU contra racismo

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tildó hoy de hipocresía una condena al racismo declarada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Pompeo dijo que el consejo debería centrarse en lo que llamó disparidades raciales sistémicas en países como Cuba y China.
La resolución del viernes “apunta al sistema policial y la raza en Estados Unidos (y) marca un nuevo punto bajo”, dijo en un comunicado.
El pronunciamiento se aprobó tras un debate incitado por las protestas que estallaron en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que pereció asfixiado por un policía blanco que lo había detenido.
Una mención específica de ese caso fue excluida de la resolución. Esta decisión que provocó la indignación de activistas que acusaron a Washington y sus aliados de presionar fuerte para revisar el texto, una versión que la misión estadounidense en Ginebra se negó a responder.
Estados Unidos, que se había quejado de ser señalado en el texto inicial, se retiró del Consejo en 2018 y no estuvo presente el viernes.
En su declaración de este sábado, titulada “Sobre la hipocresía del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, Pompeo dijo que la discusión en los Estados Unidos sobre la raza después de la muerte de Floyd “es un signo de fortaleza y madurez de nuestra democracia”.
“Si el Consejo se tomara en serio la protección de los derechos humanos, hay muchas necesidad legítimas de su atención como las disparidades raciales sistémicas en lugares como Cuba, China e Irán”, dijo el jefe de la diplomacia de la primera potencia mundial.
“Si el Consejo fuera honesto, reconocería las fortalezas de la democracia estadounidense e instaría a los regímenes autoritarios de todo el mundo a modelar la democracia estadunidense y mantener a sus naciones con los mismos altos estándares de responsabilidad y transparencia que los estadunidenses aplicamos a nosotros mismos”, añadió Pompeo.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Goloso’, integrante de grupo criminal del noroeste de Sonora

Alejandro “N”, alías “El Goloso”, quien forma parte de una célula criminal en la región, fue detenido por elementos...

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...
-Anuncio-