-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Encuentran lagarto con cuernos que no se había visto vivo en 130 años

Noticias México

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sara Romero
MuyInteresante.es
Hace casi 130 años, el explorador italiano Elio Modigliani llegó a un museo de historia natural en Génova con un reptil que, según los informes, había recogido de los bosques de Indonesia.
Basado en el espécimen de Modigliani, el sorprendente lagarto, que presenta con un gran cuerno que sobresale de su nariz, obtuvo su descripción y nombre taxonómico oficial, Harpesaurus modiglianii, en 1933. Pero hasta ahora no se había registrado ningún espécimen más.
En junio de 2018, Chairunas Adha Putra, biólogo de vida silvestre, encontró “un lagarto muerto con características morfológicas interesantes, pero no estaba seguro de qué era”. El herpetólogo Thasun Amarasinghe echó un vistazo al reptil y se dio cuenta que estaba sosteniendo un lagarto de Modigliani. “Es la única especie de lagarto con cuernos nasales que se encuentra en el norte de Sumatra”, dice.
Volvieron a la caldera situada al norte de Sumatra y tras cinco días hallaron un espécimen vivo, “acostado en una rama baja, probablemente durmiendo”, según el biólogo. Tomó fotos del animal y midió el tamaño y la forma de las partes del cuerpo, como la longitud de la nariz y la cabeza. También observó su comportamiento antes de finalmente liberarlo la misma noche.
Usando estos datos, compararon este espécimen con el de 1933, y concluyeron que el lagarto viviente y el muerto eran de la misma especie: el lagarto de Modigliani.
El espécimen muerto del museo de Génova es de color azul pálido debido a la preservación, pero ahora se sabe que el color natural del lagarto es principalmente verde brillante. Su comportamiento de camuflaje y de vivir en los árboles es similar al de los camaleones de las montañas africanas.
El reptil pertenece a la familia de lagartos Agamidae, comúnmente llamados lagartos dragón e incluyen especies como los dragones barbudos.
Su redescubrimiento ofrece un rayo de esperanza para la conservación del reptil, pues se creía que se había extinguido. Pero ahora, “podemos estudiarlo, comprender sus necesidades de conservación y, con suerte, implementar medidas de conservación”, dicen los autores.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a adolescente que mordió y cortó el cabello a su mamá con un cuchillo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una adolescente de 15 años fue detenida por el delito de violencia familiar, luego de agredir físicamente...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en accidente junto a su hermano en España

Zamora, España.- El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años y jugador del Liverpool, falleció la madrugada de este...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...
-Anuncio-