-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Condenan en Costa Rica a mexicano miembro del Cártel de Sinaloa

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mexicano Antonio León Rojas fue condenado a 12 años de cárcel en Costa Rica por posesión, transporte y comercialización de cocaína, al dirigir en territorio costarricense una estación del Cártel de Sinaloa para el contrabando de drogas de Colombia a México, anunciaron este viernes fuentes judiciales en esta capital.
La Fiscalía General de Costa Rica (Ministerio Público) informó que el Tribunal Penal de Heredia dictó este jueves la sentencia en contra de León y de cinco costarricenses como integrantes de una organización criminal. Las condenas suman un total de 64 años, precisó.
La presencia de León en Costa Rica, con numerosos registros de entrada y de salida por vías terrestres y aéreas desde 2015 y como cabecilla de una célula del Cártel de Sinaloa, uno de los más peligrosos y poderosos de México, fue notificada a las autoridades costarricenses por la DEA, la agencia antidroga de Estados Unidos.
De acuerdo con la Fiscalía, el informe oficial, León y el colombiano Edward Martínez Ibarra deberán descontar 12 años de prisión cada uno por posesión, transporte y comercialización de drogas.
La Fiscalía Adjunta Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos “demostró que, entre setiembre y noviembre del 2017, León y Martínez realizaron dos transportes de droga, ocultándola en un doble forro que hicieron en el piso” de un automóvil, puntualizó.
“La prueba presentada en su contra acreditó que, durante ese periodo, los imputados trasladaron y comercializaron 213 paquetes de cocaína”, añadió.
La Fiscalía y la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica anunciaron el 20 de febrero de 2018 la aprehensión del mexicano por dirigir una operación criminal para el tráfico internacional terrestre de cocaína por Centroamérica hacia México.
La Fiscalía precisó que León actuó como “líder” de un grupo integrado también por otros hombres detenidos ese día en seis allanamientos en distintas partes del territorio costarricense.
En una labor conjunta de la Fiscalía y la PCD, también fueron capturados un costarricense y tres nicaragüenses.
La Fiscalía reportó tras los arrestos que a los cinco se les vinculó con una red mafiosa dedicada al tráfico internacional de drogas, vía terrestre, a lo largo del corredor centroamericano y México.
No obstante, la Fiscalía se vio imposibilitada de probar en el juicio los lazos del costarricense y de los nicaragüenses con el narcotráfico y fueron condenados a 10 años de cárcel cada uno por robo agravado que, tras hacerse pasar como policías judiciales, cometieron en contra de un comprador de cocaína en el sur de esta capital.
La PCD, por su parte, reveló el día de las detenciones que se desarticuló una “narco organización criminal” con dos grupos de acción, uno comandado por el mexicano y el colombiano.
La sospecha, añadió, es que los cinco movilizaron “cuantiosas cantidades de droga” dentro de Costa Rica. “En el proceso investigativo, las autoridades les decomisaron” 491 kilogramos de cocaína, recordó.
Según un recuento de la PCD, “las pesquisas iniciaron en abril del 2017 y en el proceso investigativo se realizaron varios decomisos”.
Un primer golpe se logró el 17 de marzo del 2017, cuando la PCD confiscó 277 kilos de cocaína y arrestó a un hombre, cuya identidad no fue suministrada, que conducía el vehículo en el que se transportó la droga. Los agentes corroboraron “posteriormente que este cargamento pertenecía al grupo de León”.
El 28 de julio del 2017, la PCD “estableció que la organización se disponía a realizar una transacción de droga específicamente de cocaína”, por lo que los agentes policiales incautaron un paquete con un kilogramo de ese estupefaciente.
El 15 de noviembre de 2017, subrayó, la PCD interceptó una buseta y detuvo a un costarricense de apellido Leitón al decomisarle 213 kilogramos de cocaína.
Costa Rica se convirtió hace más de 45 años en puente clave para el narcotráfico por su posición geográfica en el sur de Centroamérica de cercanía con los centros de producción de cocaína y otras drogas en Colombia y de contrabando desde Venezuela, Ecuador y Perú, y con los principales mercados de consumo mundial en Estados Unidos.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-