-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Pollos salvajes se convierten en una plaga en Nueva Zelanda tras la cuarentena

Noticias México

Encuentran sin vida a Danna Muñoz tras protesta de familiares en Chihuahua; exigen justicia y denuncian omisión de autoridades

La madrugada de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21...

Exabogada de ‘El Chapo’ denuncia por violencia política a activista en Chihuahua

Silvia Rocío Delgado García, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recién electa jueza penal en Chihuahua, denunció por...

Dan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr: se quedará en penal de Hermosillo hasta próxima audiencia

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, permanecerá recluido en el Centro Federal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mientras que los medios de comunicación informan que la epidemia de coronavirus ha terminado en Nueva Zelanda, los habitantes del oeste de Auckland se enfrentan a una plaga de pollos salvajes, problema que parecía casi resuelto antes de la pandemia, según The Guardian.
El cacareo de las aves le quita el sueño a los habitantes del suburbio de Titirangi. Las gallinas devastan jardines, huertos y las raíces de los árboles Kauri (especie emblemática de Nueva Zelanda y la de mayor tamaño del país).
Sin embargo, algunos neozelandeses se compadecen de las aves y las alimentan, sin embargo la comida que dejan para ellos, a su vez, atrae a las ratas. Y, al parecer, esta gota ha sido la gota que colmó el vaso, según las declaraciones a The Guardian del presidente del consejo público de la región de Waitākere Ranges, Greg Presland, encargado de resolver el problema.

“Esto ha revivido las viejas discrepancias en la localidad”, dijo. Algunos habitantes creen que las gallinas salvajes dan al área una apariencia pintoresca, mientras que otros lugareños los ven como “algo de una película de Stephen King”.
En el suburbio de Titirangui viven menos de 4.000 personas y hay alrededor de 20-30 gallinas salvajes.
Según Presland, el problema con las aves salvajes surgió en 2008, cuando uno de los residentes liberó dos pollos domesticados que comenzaron a vivir de forma independiente. Desde entonces, el número de aves ha aumentado, llegando a 250 en 2019.


Para no dañar a inofensivos pájaros pero librarse ellos las autoridades locales han desarrollado un plan para su captura y reubicación, para lo cual en los suburbios de Titirangi se montaron grandes redes.


Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exabogada de ‘El Chapo’ denuncia por violencia política a activista en Chihuahua

Silvia Rocío Delgado García, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recién electa jueza penal en Chihuahua, denunció por...

Dan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr: se quedará en penal de Hermosillo hasta próxima audiencia

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, permanecerá recluido en el Centro Federal...

Detienen a 13 personas por asesinato de secretaria particular y asesor de jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este martes la detención...

Autoridades de EEUU advierten sobre ola de calor en la frontera con México

Washington.- Una 'peligrosa' ola de calor se extenderá durante los próximos días por regiones de la frontera entre Estados...

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...
-Anuncio-