-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

"La historia nos va a juzgar a todos, nos necesitamos unidos": llama Claudia Pavlovich a Pacto Social en Sonora

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La gobernadora Claudia Pavlovich se reunió virtualmente con más de 745 representantes de los sectores social, económico y político para establecer el Pacto Social por Sonora y escuchar sus propuestas, inquietudes e impactos ante la nueva realidad y la reactivación económica frente a la pandemia por COVID-19.
“He escuchado las expresiones de todos los sectores, sé que saldremos adelante con este pacto social”, sostuvo la mandataria, “no es un pacto político: es un acto histórico y Sonora y la historia nos juzgarán por nuestras acciones en este momento y los tiempos por venir.
Quiero decirles que este pacto no es con la gobernadora, no es con mi gobierno, es con todos los sonorenses; la historia nos va a juzgar a todos -por supuesto- a cada uno con mayores responsabilidades, como la mía. No es tiempo de presiones políticas: es tiempo de argumentos de conciliación, de diálogo, es tiempo de sumarnos todos”.


Entre los asistentes -y aunque no intervinieron- se contó con la presencia de los exgobernadores Samuel Ocaña García, Armando López Nogales, Manlio Fabio Beltrones y Eduardo Bours Castelo, así como con el gabinete legal y ampliado de la gobernadora, representantes del Supremo Tribunal de Justicia, del Poder Judicial y Legislativo de Sonora, diputados federales y senadores, así como representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales, pequeños comerciantes, académicos, profesionistas, personal de salud y medios de comunicación, entre otros.
En su mensaje transmitido a través de la plataforma Zoom, Pavlovich Arellano explicó que el Pacto Social tiene como objetivo establecer una corresponsabilidad entre la sociedad en su conjunto para vencer los impactos del virus en la vida del estado.
La gobernadora recordó que, en Sonora, se reiniciaron actividades con cuatro sectores importantes: el agroalimentario -que ya había sido considerado esencial desde el inicio de la pandemia-, y al que se sumaron el automotriz y aeroespacial, así como el minero y de la construcción, acción con lo que se generó mayor movilidad en el estado, por lo que no se deben disminuir protocolos sanitarios.
“Este llamado al Pacto es a ser todos responsables de la salud de cada uno de nosotros y de las personas, familiares y trabajadores”, afirmó la titular del Ejecutivo, “es imposible que, como institución de salud, tengamos a un médico o enfermera al lado de cada ciudadano; cada ciudadano debe ser responsable de su salud, de sus cuidados y de la gente que quiere”.
Y continuó: “Este pacto no es nada más de palabras: es un pacto con los sonorenses, con los casi 3 millones de habitantes que están afuera y que necesitan que, los que estamos aquí, líderes de opinión, de organizaciones civiles, de asociaciones religiosas, estemos dando la batalla por ellos, por los más vulnerables, por los que menos tienen”.


La mandataria adelantó que, el próximo lunes, se dará a conocer la realización de un mayor número de pruebas para detectar COVID-19 en Sonora, dado a la “gran cantidad de personas asintomáticas que andan, sin quererlo, esparciendo el virus porque eso son: asintomáticos”.
Asimismo, la gobernadora reiteró que las y los alcaldes de los municipios se involucrarán más en la toma de decisiones para reactivar su economía de acuerdo con su realidad, pero cuidando la salud de los ciudadanos.
Pavlovich Arellano anunció el lanzamiento del sitio web “Pacto para que siga Sonora”, que se ubica en la dirección https://pacto.sonora.gob.mx/, donde la ciudadanía en general, desde cualquier sector, puede escribir propuestas, comentarios y experiencias sobre la reactivación económica, así como recibir seguimiento a sus aportaciones.
“En esta plataforma quiero que participen con sus ideas que nos dieron hoy”, explicó, “que no se queden al margen y que quieran aportar alguna idea, ya van varias ideas que vamos a echar adelante: son de ustedes -no son del gobierno- son de la sociedad civil organizada, de los académicos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado...

Joven sobrevive tras caer del quinto piso en una universidad de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó que la mañana de este lunes, pasadas las 8:30...
-Anuncio-