-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Trump aprueba sanciones contra funcionarios de Corte Penal Internacional

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó este jueves sanciones económicas así como ampliar las restricciones de visados contra funcionarios de la Corte Penal Internacional dedicados a investigar a tropas estadounidenses, en un nueva señal de rechazo al tribunal internacional.
“Las acciones de la Corte Penal Internacional son un ataque a los derechos de los estadounidenses y amenazan con socavar con nuestra soberanía nacional”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Como consecuencia, agregó la nota, “el Presidente ha autorizado sanciones económicas contra funcionarios de la Corte directamente implicados en un esfuerzo para investigar personal de EU sin el consentimiento de EU”.
Entre estas medidas figuran el bloqueo de propiedades que estos funcionarios puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.
Asimismo, señaló tener “fuertes razones para creer que hay corrupción y mala conducta a los más altos niveles de la Oficina del Fiscal (cargo ocupado por la fiscal Fatou Bensouda).
“Pese a los repetidos llamados de EU y sus aliados para su reforma, la Corte no ha tomado acción alguna para su reforma y ha continuado persiguiendo investigaciones motivadas políticamente contra nosotros y nuestros aliados, incluido Israel”.
En su discurso ante la ONU en 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó la “legitimidad y autoridad” de la corte, por considerar que se extralimita en sus decisiones y vulnera la soberanía del país.
Estados Unidos nunca ha sido miembro de la CPI, con sede en La Haya (Holanda) y fundada en 1998.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El lado oscuro de la inteligencia artificial

Por Briyitte Espinoza Real En las últimas décadas hemos sido testigos de cómo las tecnologías y la inteligencia artificial (IA)...

El dilema de votar o no

A la memoria de Chepita Falta un mes para la elección de personas juzgadoras y todavía no hay claridad en...

Matan a persona en colonia Jorge Valdés al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El homicidio de una persona se registró al norte de Hermosillo, en la colonia Jorge Valdés, donde...

Matan a balazos a mujer mientras jugaba con máquina tragamonedas fuera de tienda en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer, identificada como Alejandra, de 37 años de edad, fue privada de la vida luego de...

Asesinan a madre e hijo en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de una mujer y un hombre con heridas por proyectiles de arma de fuego, fueron...
-Anuncio-